Santo Domingo, RD. La exquisitez de los arpegios musicales de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo combinada con la estupenda voz del cantautor Francisco Céspedes, protagonizarán una noche inolvidable el próximo 22 de febrero en el Teatro Nacional de Santo Domingo.
“La cita con “Francisco Céspedes Sinfónico” está pautada para las 8:30 de la noche en la sala Carlos Piantini del importante templo cultural.
“Se trata de una velada mágica, romántica y especial por motivo del mes del amor y la amistad, donde tendremos un repertorio con las mejores canciones de Pancho”, comentó el maestro Amaury Sánchez, director musical, arreglista y productor del concierto.
Será una única función, donde Céspedes interpretará sus más grandes éxitos, acompañado de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo dirigida por el maestro Sánchez.
“Vida loca”, “Pensar en ti”, “Todo es un misterio”, “Nadie como tú” y “Dónde está la vida”, “Señora”, “Se me antoja”, “Bésame mucho”, “Esa mirada”, entre otras canciones, formarán parte de la presentación de la noche del sábado 22 de febrero.
“Sin duda alguna esta será una noche memorable e imperdible para todos los amantes de la buena música y seguidores de Pancho, donde se fusionará lo mejor de sus composiciones con la magia de la música sinfónica”, enfatizó Amaury.
Las boletas están disponibles a través de @uepatickets y en la boletería del Teatro Nacional.
Sobre Francisco Céspedes
Francisco Céspedes es un cantautor y músico cubano que alcanzó la fama en 1998 con su álbum debut “Vida Loca”.
Su estilo musical, abarca desde la balada hasta el bolero con influencias de jazz, lo ha consolidado como una de las figuras más importantes de la música latina.
En el año 2000, lanzó “¿Dónde está la vida?”, un álbum que se convirtió en un éxito rotundo, logrando el Disco de Platino en México y vendiendo más de un millón de copias a nivel internacional. El sencillo “¿Dónde está la vida?”, se hizo aún más popular al ser incluido en la telenovela mexicana “La casa en la playa”.
A lo largo de su carrera, ha cosechado importantes reconocimientos, incluyendo Premios Amigo, un Premio Ondas y nominaciones a los premios Grammy y Grammy Latino.
Además, ha colaborado con artistas de renombre y ha participado en bandas sonoras de películas como El príncipe de Egipto y La princesa y el sapo.