Fallece a los 77 años Paquita la del Barrio
Fallece a los 77 años Paquita la del Barrio
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Mexico. – Falleció este lunes en su hogar, en la ciudad de Veracruz, México, a la edad de 77 años Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. La destacada artista conocida por sus canciones en contra de los hombres.

El anuncio oficial acerca de su fallecimiento “con profundo dolor y tristeza”, fue dado a conocer a través de sus redes sociales.

“Siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”. Por respeto a los familiares de la intérprete, y para que puedan “vivir su duelo en privacidad”, no se dieron a conocer más pormenores de lo ocurrido.

Rata de Dos Patas

Ya sea por despecho o diversión, todos hemos entonado alguna vez  “rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho”, la famosa línea con la que inicia el mayor éxito de Paquita la del Barrio: ‘Rata de dos patas’. Pero ¿Conoces su origen?

La realidad detrás de sus letras; una canción de protesta escrita para uno de los expresidentes más polémicos: Carlos Salinas de Gortari.

El compositor y escritor Manuel Eduardo Toscano contó para una entrevista en El Arte de la Canción, el verdadero origen de Rata de dos patas, que surgió luego de que él fuera a un concierto de Paquita en el Auditorio Nacional y observara como le cantaba a los hombres.

Toscano estuvo poco a poco trabajándola y encontró en el presidente la figura política ideal para su inspiración; sin embargo, por respeto decidió no poner su nombre en la letra pero sí describirlo, además de que le pareció buena idea poner insulto tras insulto.

“En aquellos años, había sido presidente de la República un señor que era peloncito con orejas grandotas. Pero no podíamos, ni el día de hoy, faltarle el respeto a ese personaje. Pero todo el mundo hablaba de lo que había sucedido con él, si llega a escuchar a esta entrevista que entienda que es mi profesión, y ahí empecé”, relató.

Asimismo, para una entrevista de Univisón en 2019, el compositor contó que en aquellos tiempos nadie se atrevía a faltarle al respeto al presidente. “Tuvimos en México un presidente al que en aquel tiempo no se atrevía nadie a faltarle al respeto, pero uno como compositor decía, bueno, voy a hacer esta canción”.


Posted in A & E, GenteEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas