Se enfrentan a usar herramientas tecnológicas o perder competitividad
En un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las empresas enfrentan una decisión crítica: adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas o perder competitividad. Durante el simposio STEM de la Broward International University de Miami (BIU), el doctor Arsenio Pérez, experto en Tecnología Educativa (E-Learning), destacó que la Inteligencia Artificial (IA) no es solo una tendencia, sino un pilar fundamental para el futuro de los negocios.
Pérez explicó que existen dos tipos de IA que las organizaciones deben considerar para integrarse de manera efectiva en esta nueva era:
Machine Learning (ML o aprendizaje automático): este tipo de IA utiliza algoritmos que aprenden de los datos para mejorar su precisión y ofrecer predicciones útiles en la toma de decisiones.
IA Generativa: Se trata de algoritmos que simulan los procesos de aprendizaje y la toma de decisiones del cerebro humano. Funcionan con grandes cantidades de datos para que, con base en esa información, comprendan las solicitudes o preguntas del lenguaje natural de los usuarios y les den una respuesta.
De acuerdo con Deloitte, hasta el 40 % de las empresas podría desaparecer si no adoptan la Inteligencia Artificial en su modelo de negocio
Otro estudio publicado por la Cámara de Comercio y Producción de República Dominicana (CCPRD), correspondiente al primer trimestre de 2023, indica que el 65 % de las empresas dominicanas había implementado o planeaba implementar soluciones basadas en inteligencia artificial en los próximos tres años.
Por su parte, la International Data Corporation (IDC) estima que para 2025 el 35 % de las empresas en el país usarán herramientas de automatización.
Contrario a la creencia de que la IA reemplazará a la mano de obra humana, Pérez subrayó que lo que veremos es una transformación de los roles dentro de las organizaciones. “La IA no sólo automatiza tareas, sino que libera tiempo para que los empleados se concentren en aspectos más creativos y estratégicos. Esto requiere nuevas competencias y capacitación, pero no implica una reducción de personal”, afirmó.
Recomendaciones del experto Arsenio Pérez
Algunas de las oportunidades que las empresas pueden aprovechar con el uso de la IA:*Automatización de procesos repetitivos. *Mejora en la toma de decisiones a través del análisis de datos. *Personalización de la experiencia del cliente. *Optimización de operaciones y reducción de costos. Predicción de las principales tendencias del mercado.Innovación continua en productos y servicios.*Aumento de la productividad empresarial.