Este juego de mesa ayuda a estimular las habilidades sociales y cognitivas como el análisis estratégico
El bridge es ampliamente conocido como un deporte mental y esparcimiento de mesa que ayuda a estimular las habilidades sociales y cognitivas como: el análisis estratégico, la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, entre otros.
Esta disciplina cuenta con una amistosa historia que se remonta a finales del siglo XVI en Europa. Se desplegó a partir de una variedad de juegos de cartas que incluyen el quadrille en Francia, el vint en Rusia y el whist en Inglaterra, entre otros, lo que serían antecedentes remotos del actual bridge.
El bridge actual, cuyo nombre auténtico es bridge de contrato, se le adjudica al norteamericano Harold Vanderbilt, quien en 1925 reglamentó el juego y lo adaptó a las exigencias de unificación de criterios.
Estas reglas fueron aceptadas por todos los países, años más tarde por iniciativa del propio Vanderbilt, se funda la Federación Mundial de Bridge y se celebra de forma oficial el primer campeonato.
No es casualidad que, en 2014, Bill Gates y Warren Buffett, dos de los empresarios más influyentes en el mundo de los negocios, lanzaron una iniciativa conjunta para promover el bridge en las escuelas y universidades de los Estados Unidos. “Bridge Across America”, ha posibilitado la creación de nuevos torneos y eventos de bridge para estudiantes y jóvenes, lo que fomenta la competencia y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas.
Beneficios como disciplina mental
El bridge es un deporte que va más allá de un simple esparcimiento de mesa. Es una disciplina mental que ofrece una variedad de beneficios para el desarrollo de las relaciones interpersonales, especialmente para las habilidades cognitivas.
Una de las principales ventajas es que ayuda al desarrollo de la memoria y a la concentración, al recordar las piezas que se han jugado y las que aún están en reserva, mejora la memoria a corto y largo plazo, así como la capacidad de concentración; estimula el pensamiento estratégico porque cada jugador debe anticiparse a las jugadas de su oponente y planificar las propias en consecuencia de estas, lo cual contribuye al pensamiento lógico y estratégico. Otra de sus ventajas es que mejora la capacidad de comunicación y el trabajo en equipo, debido a que requiere que los jugadores se comuniquen de manera clara y precisa con su compañero para coordinar cada una de sus jugadas, a través de la escucha activa para comprender sus ideas y estrategias con respeto y sutileza.
Origen en República Dominicana
El 5 de abril de 1979 se funda en República Dominicana el Club de Bridge de Santo Domingo, una entidad sin fines de lucro que actualmente cuenta con un robusto grupo de apasionados por el bridge entre dominicanos y extranjeros residentes en las principales ciudades del país. Desde su creación su propósito principal es la práctica, enseñanza, promoción y desarrollo de este deporte mental y esparcimiento de mesa para personas de todas las edades. Está afiliado al World Bridge Federation y al Central American and Caribbean Bridge Federation, su presidente actual es la señora Sonia Villanueva de Brouwer.
El Club de Bridge de Santo Domingo, organiza clases individuales y grupales para quienes estén interesados en insertarse en esta disciplina, es de cupo limitado, con una duración de aproximadamente tres meses. Las imparten los miembros más experimentados de esta entidad; organiza torneos y encuentros semanales para jugadores de todos los niveles.
Beneficios de participar en la comunidad de bridge
Participar en una comunidad de bridge facilita una serie de beneficios sociales, mentales, educativos y competitivos para jugadores de todas las edades y niveles de experiencia.
Pertenecer a un Club de Bridge te dará la oportunidad de conocer personas nuevas, desarrollar nuevas amistades, participar en eventos sociales que te permitirán disfrutar del juego en un ambiente relajado. A nivel mental, propicia mantener la mente activa y prevenir el deterioro cognitivo. Participar en grupos de bridge te enfrenta a situaciones complejas, lo que contribuye a nuevas habilidades para la resolución de conflictos en cualquier área de tu vida.
En términos de aprendizaje, ayuda a desarrollar habilidades matemáticas, requiere calcular probabilidades y realizar operaciones básicas de matemáticas; también demanda concentración y atención al detalle. Jugar de manera constante puede ayudarte a mejorar tu capacidad de concentración en otros ámbitos de la vida.
Experimentar el logro y la competencia genera un sentimiento de bienestar y satisfacción personal, por lo que, si estas interesado en aprender a jugar al bridge o quieres saber más sobre esta disciplina mental y esparcimiento de mesa, te recomendamos que te pongas en contacto con tu club de bridge local o con el Club de Bridge de Santo Domingo.
Torneos a nivel local e internacional
A nivel internacional se organizan campeonatos por las federaciones continentales de bridge, como el de la World Bridge Federation (WBF), también una serie de torneos internacionales como el Grand National Teams Championship (GNT) o el Bermuda Bowl.