La comunicadora Denise Peña regresó este lunes a su puesto en el programa de radio “Sin Filtro Radio Show”, luego de haber estado fuera por varios meses debido a problemas de salud. En su intervención, Peña reveló que fue diagnosticada con botulismo, una enfermedad rara y grave que resulta de la contaminación de alimentos por la toxina botulínica.
Peña compartió su experiencia y explicó que su vida cambió repentinamente tras presentar dolores de garganta a su regreso de Nueva York en octubre, luego de participar en el espectáculo “Alofoke en el Prudential”. Durante ese tiempo, ella inicialmente pensó que solo tenía una infección común en la garganta, sin imaginar que el diagnóstico sería mucho más serio.
“De un momento a otro mi vida cambió. Pensé que no era nada grave, pero en realidad me enfrentaba a algo mucho más serio”, relató Peña. También mencionó que mañana se cumplirán varios meses desde que comenzó a sentir los primeros síntomas, que inicialmente fueron considerados leves.
A pesar de lo delicado de su situación, la comunicadora afirmó estar recibiendo tratamiento médico y prometió compartir más detalles sobre su proceso de recuperación en el futuro. “Sí, llegará el día en el que yo hablaré ampliamente sobre mi situación, pero sé que la gente quiere saber más, y yo estoy dispuesta a contarles mi experiencia”, dijo Peña.
¿Que es el botulismo?
El botulismo es una enfermedad rara pero grave causada por una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Esta toxina puede afectar el sistema nervioso y provocar parálisis. Los síntomas del botulismo suelen aparecer entre 12 a 36 horas después de la exposición a la toxina, aunque el tiempo puede variar.
Los síntomas comunes incluyen:
- Debilidad generalizada y fatiga: Es uno de los primeros signos de la enfermedad.
- Visión borrosa o doble: La toxina afecta los músculos que controlan los ojos.
- Dificultad para tragar o hablar: A medida que la parálisis avanza, puede dificultar la deglución y el habla.
- Sequedad en la boca.
- Dificultad para respirar: En casos graves, la parálisis afecta los músculos respiratorios, lo que puede ser potencialmente mortal.
- Parálisis muscular: Comienza en la cara y luego puede extenderse a otros músculos del cuerpo. La parálisis es ascendente, es decir, comienza en la parte superior del cuerpo (cara) y luego baja.
- Náuseas y vómitos: En algunos casos, especialmente en el botulismo infantil o alimentario, puede haber síntomas gastrointestinales.
Tipos de botulismo:
- Botulismo alimentario: Se produce por consumir alimentos contaminados con la toxina.
- Botulismo infantil: Afecta a bebés menores de 1 año, generalmente por ingerir esporas de la bacteria.
- Botulismo de heridas: Sucede cuando una herida se infecta con la bacteria que produce la toxina.
- Botulismo por inhalación: Muy raro, se da cuando se inhala la toxina.