ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santo Domingo. – En conmemoración del 60º aniversario de la Revolución de abril de 1965, el Archivo General de la Nación (AGN) y la Comisión Conmemorativa de esta efeméride, inaugurarán el próximo 24 de abril de 2025 una exposición que rinde homenaje al pueblo dominicano y a los protagonistas de esta gesta histórica que marcó un hito en la defensa de la constitucionalidad en el país.

La primera muestra, de carácter fotográfico, lleva por título “Un pueblo en armas” y estará abierta al público durante dos meses en la verja perimetral del Parque Independencia.

A través de impactantes imágenes captadas durante los enfrentamientos entre el 24 de abril y el 3 de septiembre de 1965, la exposición busca honrar la memoria de los héroes y mártires que enfrentaron con valor el golpe de Estado que derrocó al presidente Juan Bosch.

Esta recopilación visual resalta el papel del pueblo como actor central en la defensa del orden constitucional y rinde tributo al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, figura emblemática de la resistencia.

La parte documental quedará inaugura en el lobby del AGN, en la que se presentarán piezas inéditas y de alto valor histórico que permiten comprender en mayor profundidad el contexto político, social y humano de aquella época.

Entre los documentos que serán exhibidos se encuentran:

  • Un expediente que detalla la solicitud de reparación por los daños sufridos por el equipo del camarógrafo Hugo S. Mateo, de la National Broadcasting Company, Inc., quien fue agredido en varias ocasiones por miembros de la Policía y el Ejército Nacional mientras cubría los acontecimientos en Santo Domingo.
  • El acta de Santo Domingo, firmada por el Gobierno Constitucional y la Junta Militar, en la que se acuerda la ratificación del cese al fuego suscrito el 30 de abril, así como el establecimiento de una zona de seguridad en la capital y la autorización para que la Cruz Roja Internacional distribuya alimentos, medicamentos y equipos médicos.
  • Un memorándum que plantea las medidas propuestas al Gobierno de Reconstrucción Nacional para enfrentar la crisis institucional que se vivía tras el conflicto.
  • Un expediente relativo a la investigación sobre los miembros de la Policía Nacional que fallecieron como consecuencia directa de los combates registrados durante la revuelta.
  • Un memorando de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dirigido al secretario de Estado del Gobierno de Reconstrucción Nacional, solicitando autorización para el traslado al extranjero de Ivelisse Acevedo Gautier, entonces detenida en la penitenciaría de La Victoria.

Con esta exposición, el AGN reafirma su compromiso con la preservación y difusión de la memoria histórica nacional, y extiende una invitación abierta a toda la ciudadanía a participar en esta significativa conmemoración, que no solo honra el pasado, sino que también promueve la reflexión sobre los valores democráticos y el respeto a la institucionalidad.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas