Efemérides en República Dominicana, 22 de abril

¿Qué ocurrió el 23 de abril en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 22 de abril
Efemérides en República Dominicana, 22 de abril
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 22 de abril:


Siglo XVII: Comienza una invasión extranjera

En el año 1655, el territorio dominicano fue blanco de una invasión orquestada por piratas ingleses, bajo el liderazgo del almirante William Penn y el general Robert Venables. Esta ofensiva militar formaba parte de los esfuerzos del Imperio Británico por expandir su dominio en el Caribe.


1844: Victoria naval ante fuerzas haitianas

Durante los primeros meses de la independencia, la Junta Central Gubernativa comunicó al pueblo dominicano una importante victoria. La escuadra nacional, compuesta por valientes marinos, logró repeler una agresión de embarcaciones haitianas, reafirmando así la soberanía marítima del país.


Final del siglo XIX: Pérdida de una figura cultural

En 1899, falleció en Santo Domingo el intelectual y político Félix María del Monte, destacado por sus contribuciones a la poesía, la narrativa y la vida pública nacional.


1902: Rebelión en el Cibao contra el poder central

El general Horacio Vásquez, en ese entonces vicepresidente de la República y delegado del gobierno en el norte del país, se levantó en armas. A través de un manifiesto público, desconoció la autoridad del presidente Juan Isidro Jimenes, marcando un episodio de crisis política.


1951: Se instituye el Día del Libro en RD

Mediante decreto presidencial, se declaró oficialmente el 23 de abril como el Día del Libro, en homenaje al célebre escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien falleció un día antes de esta fecha, en 1616.


1962: Surge un nuevo partido político

En la ciudad de Santiago, se celebró la convención fundacional de la organización Alianza Social Demócrata, donde se eligió al doctor Juan Isidro Jimenes Grullón como presidente del partido.


1963: Huelga provoca escasez de aceite

Una paralización laboral en la Sociedad Industrial Dominicana, dedicada al procesamiento de aceite de maní, generó una notable escasez de este producto esencial en el mercado nacional.


1965: Arrestos y tensión diplomática

El general Marcos Rivera Cuesta ordenó la detención de varios oficiales de alto rango por conspirar contra el Triunvirato. Entre los arrestados estaban los tenientes coroneles Giovanni Gutiérrez Ramírez y Pedro Álvarez Holguín, así como el mayor Juan Lora Fernández. Ese mismo día, el Departamento de Estado de EE. UU. convocó a su embajador en Santo Domingo, William Tapley Bennett, para discutir la inestable situación política.


1966: Control de Ciudad Nueva regresa a manos dominicanas

Las tropas extranjeras de la Fuerza Interamericana de Paz (FIP) cedieron el control de las áreas más conflictivas de Ciudad Nueva al ejército dominicano, marcando un avance en la recuperación de la soberanía territorial tras la intervención internacional.


1975: Exigen retorno de los restos de Caamaño

El secretario general del PRD, José Francisco Peña Gómez, solicitó públicamente al presidente Joaquín Balaguer la repatriación de las cenizas del líder revolucionario Francisco Caamaño Deñó y los cuerpos de sus compañeros caídos.

1983: Nueva publicación de Juan Bosch

El profesor y expresidente Juan Bosch lanzó una nueva obra titulada Conferencias y artículos, recopilación que recoge su pensamiento político y social, y refuerza su legado intelectual.


1984: Arrestos preventivos ante protestas sociales

En víspera de manifestaciones anunciadas, fuerzas de seguridad del Estado detuvieron a varios dirigentes de izquierda, entre ellos Narciso Isa Conde, Hamlet Hermann y Carlos Ascuasiati, en un intento por prevenir desórdenes públicos.


1999: Récord histórico en Grandes Ligas

El dominicano Fernando Tatis hizo historia en el béisbol de las Grandes Ligas al conectar dos grand slams en una misma entrada, y al mismo lanzador (Chan Ho Park), durante un encuentro entre los Cardenales de San Luis y los Dodgers de Los Ángeles en el Dodger Stadium.


2011: Fallece el escritor Víctor Villegas

A los 85 años, murió Víctor Villegas, prominente abogado y autor dominicano, galardonado con el Premio Nacional de Literatura por sus notables aportes a la cultura nacional.


2013: Violencia en protestas estudiantiles

Durante disturbios en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue asesinado el coronel Julián Suárez Cordero. En los mismos hechos, resultaron heridos el raso Rafael Batista Pérez y el civil Juan de Jesús Pérez.


2019: Polémica por escuchas telefónicas

La Procuraduría General de la República justificó públicamente las interceptaciones telefónicas realizadas a jueces y líderes opositores, asegurando que dichas acciones fueron autorizadas por los tribunales y se ejecutaron conforme al marco legal vigente.


2020: Niños entre las víctimas del COVID-19

Contrario a lo planteado inicialmente por epidemiólogos internacionales, el Ministerio de Salud Pública reportó el fallecimiento de cuatro menores de edad por COVID-19, cuyas edades oscilaban entre los 6 meses y los 14 años, evidenciando la peligrosidad del virus en todas las franjas etarias.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas