Efemérides en República Dominicana 23 de febrero

¿Qué ocurrió el 23 de febrero en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana 23 de febrero
Efemérides en República Dominicana 23 de febrero
ESCUCHA ESTA NOTICIA

¿Qué ocurrió el 23 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.

 El 23 de febrero es el quincuagésimo/tercero día del año del calendario gregoriano. Quedan 311 días para finalizar el año.

Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.

Mira también


1498: Creación de la Universidad de Santiago de la Paz

En la ciudad de Santo Domingo se funda la Universidad de Santiago de la Paz, gracias a un donativo realizado por Hernando Gorjón. Esta institución educativa se convierte en una de las primeras de su tipo en el Nuevo Mundo.

1859: Garantía de seguridad ante amenaza haitiana

El ministro de Estado de España, S. Calderón Collante, se dirige a su homólogo dominicano, Domingo D. Pichardo, para asegurarle que los temores de una posible invasión haitiana debido al nombramiento del general Pedro Santana carecen de fundamento.

1860: Interés estadounidense en la isla Alto Velo

Representantes de la firma norteamericana Patterson & Murgiendo arriban a la isla Alto Velo con el propósito de negociar la explotación y exportación de guano, un fertilizante de gran demanda en la época.

1864: Juan Pablo Duarte inicia su regreso al país

Tras una breve estadía en Curazao, el patricio Juan Pablo Duarte parte en la goleta holandesa Gold Munster con destino a las Islas Turcos, desde donde planifica su retorno a territorio dominicano en medio de la Guerra de la Restauración.

1876: Renuncia del presidente Ignacio María González

Bajo presión de los sectores políticos nacionales y acusado de presuntos actos de corrupción, Ignacio María González dimite de la Presidencia de la República.

1890: Visita diplomática de Frederick Douglas

El enviado estadounidense Frederick Douglas llega al país y queda sorprendido por los avances observados en la capital en comparación con su visita 19 años atrás.

1924: Crimen pasional en el norte del país

Un teniente de la Guardia Nacional Dominicana dispara fatalmente contra el mayor César Lora tras sorprenderlo con su esposa cerca del puente sobre el río Yaque en Santiago.

1930: Movimiento político en Santiago

Rafael Estrella Ureña, junto a otros líderes, encabeza una revuelta en Santiago con el respaldo del general Rafael Trujillo, con la intención de derrocar al presidente Horacio Vásquez.

1933: Inhumación de Francisco J. Peynado

El cuerpo del jurista Francisco J. Peynado, autor del plan de desocupación estadounidense de República Dominicana, es trasladado a la Capilla de los Inmortales en la Catedral de Santo Domingo tras su fallecimiento en Francia.

1944: Inauguración del Hipódromo Perla Antillana

En el marco del centenario de la Independencia Nacional, se inaugura el Hipódromo Perla Antillana. La obra, construida por destacados ingenieros, fue financiada con RD$5 millones bajo mandato del dictador Rafael Trujillo Molina.

1963: Vanguardia Revolucionaria Dominicana se aparta del gobierno

El Partido Vanguardia Revolucionaria Dominicana (VRD), dirigido por Horacio Julio Ornes, decide no formar parte del gobierno presidido por el profesor Juan Bosch.

1993: La JCE anula registro electoral de Joaquín Balaguer

La Junta Central Electoral revoca la inscripción de Joaquín Balaguer en el nuevo registro electoral tras determinar que el mandatario violó la Ley Electoral al delegar su cedulación a su asistente, Aníbal Páez.

2020: Protesta en defensa de la Constitución

Miles de ciudadanos participan en una manifestación convocada por 14 partidos de oposición, exigiendo respeto a la democracia tras la suspensión de las elecciones municipales.

2021: Llega primer gran lote de vacunas contra el COVID-19

Con cierto retraso, aterriza en el país un cargamento con 768,000 dosis de la vacuna Sinovac, compradas por el Gobierno dominicano para ser administradas bajo el Plan Nacional de Vacunación.

  • En otro acontecimiento del día, el presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez, se defiende de las acusaciones tras un allanamiento del Ministerio Público, afirmando que hasta el momento no existen pruebas concretas en su contra.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas