Efemérides en República Dominicana 22 de febrero

¿Qué ocurrió el 22 de febrero en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana 22 de febrero
Efemérides en República Dominicana 22 de febrero
ESCUCHA ESTA NOTICIA

¿Qué ocurrió el 22 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.

 El 22 de febrero es el quincuagésimo/tercero día del año del calendario gregoriano. Quedan 313 días para finalizar el año.

Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.

Mira también


Fundación y Época Colonial

1498 – Fundación del mayorazgo de Diego Colón

El almirante Cristóbal Colón establece un mayorazgo en favor de su hijo Diego Colón, nacido de su matrimonio con Felipa Moniz. Esta decisión garantizaría la continuidad del linaje y los privilegios de su familia dentro del Nuevo Mundo.

1533 – Opiniones sobre la negociación de paz con Enriquillo

La Real Audiencia de Santo Domingo consulta a los habitantes de la ciudad sobre las mejores estrategias para lograr la pacificación del Cacique Enriquillo, líder indígena que encabezaba una rebelión contra la colonización española.

1602 – Nombramiento de Antonio Osorio

Los monarcas de España designan a Antonio Osorio como Gobernador, Capitán General y Presidente de la Real Audiencia de la Española, consolidando su autoridad en la administración de la colonia.

Guerras y Revoluciones

1863 – Sublevación en Sabaneta y Montecristi

El general Santiago Rodríguez lidera una insurrección en Sabaneta, mientras que en San José de las Matas y Montecristi los residentes se suman al levantamiento, en una nueva acción en favor de la Restauración de la República.

1930 – Movimiento cívico contra Horacio Vásquez

En Santiago, Rafael Estrella Ureña, Elías Brache y Desiderio Arias encabezan una protesta contra el gobierno de Horacio Vásquez. La insurrección recibe el respaldo del general Rafael Leónidas Trujillo Molina, entonces jefe del Ejército.

Era de Trujillo y Dictadura

1940 – Aprobación de la “Era de Trujillo”

El Congreso Nacional ratifica una ley que oficializa el período de gobierno de Rafael Leónidas Trujillo desde el 16 de agosto de 1930, denominándolo “Era de Trujillo”.

1944 – Inauguración del Aeropuerto “General Andrews”

Es inaugurado el Aeropuerto General Andrews en honor al teniente general Frank Maxwell Andrews, quien falleció en combate durante la Segunda Guerra Mundial.

1962 – Promulgación de la “Ley de Emergencia”

El Consejo de Estado aprueba una normativa que autoriza la deportación de ciudadanos considerados una amenaza para la estabilidad nacional y el proceso electoral. Ese mismo día, son arrestados destacados intelectuales como Hugo Tolentino Dipp y Marcio Mejía Guzmán.

Democracia y Conflictos Políticos

1978 – Joaquín Balaguer busca su cuarto mandato

El presidente Joaquín Balaguer inicia su campaña para un cuarto mandato consecutivo, pese a los problemas de salud visual que nunca admitió públicamente.

1993 – Excombatientes constitucionalistas desmienten acusaciones

Líderes de la Revolución de Abril de 1965, como Evelio Hernández y Norge Botello, niegan las acusaciones de Hamlet Hermann sobre una supuesta traición a Francisco Caamaño Deñó cuando este regresó al país con un grupo guerrillero en 1972.

Siglo XXI: Escándalos y Justicia

2011 – Manuel Zelaya denuncia injerencia de EE. UU.

El expresidente hondureño asilado en República Dominicana, Manuel Zelaya, atribuye su destitución a su relación con Hugo Chávez y acusa a Estados Unidos de controlar la economía, el ejército y las relaciones internacionales de Honduras.

2015 – Investigación sobre denuncia de Quirino Paulino Castillo

El periodista César Medina revela que agencias de seguridad investigan si las declaraciones del narcotraficante Quirino Paulino Castillo forman parte de una estrategia para implicar al expresidente Leonel Fernández y afectar su carrera política.

2018 – Condena contra el oftalmólogo Salomón Melgen

Un juez de Florida dicta una sentencia de 17 años de prisión contra el médico dominicano Salomón Melgen por un fraude de 42 millones de dólares al sistema Medicare.

2021 – Allanamiento a la Cámara de Cuentas

El Ministerio Público allana la sede de la Cámara de Cuentas y confisca documentos en el marco de una investigación por corrupción, obstrucción de la justicia y lavado de activos.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas