Efemérides en República Dominicana, 20 de abril

¿Qué ocurrió el 20 de abril en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 20 de abril
Efemérides en República Dominicana, 20 de abril
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 20 de abril:


Un terremoto devasta el Cibao (1564)

El 20 de abril de 1564, un fuerte terremoto sacudió diversas ciudades del Cibao, dejando grandes destrozos. Entre las localidades más afectadas se encuentran Santiago y La Vega, que fueron devastadas por este fenómeno natural. Este evento es recordado como una de las tragedias más significativas de la región durante esa época.


Autorización para la emisión de dinero (1857)

En 1857, el Senado Consultor de la República Dominicana aprobó el Decreto 163, el cual otorgaba al Poder Ejecutivo la facultad de emitir seis millones de pesos en billetes de papel moneda. Esta medida fue crucial para la economía del país en ese momento, marcando un precedente en la historia financiera nacional.


Renuncia de Luis Amiama Tió (1967)

El 20 de abril de 1967, Luis Amiama Tió, reconocido héroe del 30 de mayo, presentó su renuncia al cargo de Secretario de Interior y Policía. Este cargo había sido otorgado a Tió para liderar las investigaciones relacionadas con el atentado contra el general Antonio Imbert Barrera, quien fue su compañero en la acción contra el dictador Rafael Trujillo.


Muerte de Héctor García-Godoy (1970)

El 20 de abril de 1970, falleció repentinamente Héctor García-Godoy, quien en ese momento era el candidato presidencial del Movimiento de Conciliación Nacional. Su muerte sorprendió a la nación y, como consecuencia, Jaime Manuel Fernández asumió su lugar como candidato presidencial.


Anuncio de la salida de tropas de Irak (2004)

En 2004, la República Dominicana y Honduras anunciaron oficialmente que sus tropas, que se encontraban en Irak, dejarían el país en breve. Esta decisión marcó un punto de inflexión en la participación de la República Dominicana en el conflicto iraquí.


Donación de fondos por parte de la Unión Europea (2007)

El 20 de abril de 2007, concluyó en Santo Domingo la XIII Reunión Ministerial del Grupo Río y la Unión Europea. Durante este evento, se aprobó una donación de 2,700 millones de euros destinados a América Latina en un periodo de seis años. De esta cantidad, 233 millones fueron asignados específicamente a Haití, en un esfuerzo por apoyar el desarrollo regional.


Incidente con la DNCD y la aviación (2010)

El 20 de abril de 2010, un helicóptero de la caballería aérea del Ejército Nacional, asignado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), derribó una avioneta a unas cinco millas de la Isla Saona. En el lugar, se encontraron restos del fuselaje y parte de la carga de droga que transportaba la aeronave.


Querella contra Marcos Martínez (2012)

El 20 de abril de 2012, la Fiscalía de Santiago aceptó la querella presentada por la candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, contra el comunicador Marcos Martínez. La querella se presentó tras las denuncias de Martínez sobre cuentas millonarias de Cedeño en un banco europeo.


Reestructuración de la Junta Central Electoral (2020)

El 20 de abril de 2020, la Junta Central Electoral inició un proceso de reestructuración con el objetivo de restaurar su imagen y recuperar la confianza de la ciudadanía. Este proceso se desencadenó después de los problemas registrados en las elecciones municipales de febrero, los cuales fueron analizados y expuestos por auditorías internacionales.


Visita de Craig Faller al país (2021)

El 20 de abril de 2021, el almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, llegó a la República Dominicana para participar en una conferencia de seguridad con naciones del Caribe. La conferencia abordó temas cruciales como el combate al tráfico ilícito y la respuesta ante desastres naturales, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19.


Arresto de coronel César Maríñez (2021)

El 20 de abril de 2021, la Fiscalía de Villa Altagracia, bajo la dirección de Fátima Sánchez Guzmán, ordenó la detención del coronel César Maríñez. Maríñez era el superior de la patrulla policial responsable de la muerte de los esposos Joel Eusebio Díaz Ferrer y Eliza Muñoz Marte, así como de las heridas a Claudio Ramírez Lamais, tras un incidente ocurrido en marzo de ese mismo año.


Regularización de venezolanos en el país (2021)

En 2021, aproximadamente 25,570 venezolanos en situación irregular en la República Dominicana se acogieron al Plan de Normalización de Estatus, implementado por el gobierno. Esta iniciativa, en marcha desde el 12 de abril, fue coordinada por la Dirección General de Migración, junto con los ministerios de Interior y Relaciones Exteriores.


Irregularidades en la JCE (2023)

El 20 de abril de 2023, la Cámara de Cuentas presentó un informe revelando irregularidades por RD$333,471.23 en los fondos de la Junta Central Electoral, específicamente en las reposiciones de caja chica del Departamento de Servicios Generales. Este hallazgo cubría el período de 2019-2020.


Declaraciones de la Embajada de los EE. UU. (2024)

El 20 de abril de 2024, la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana afirmó que el gobierno de Joe Biden nunca había solicitado al país aceptar flujos de migrantes indocumentados. La diplomacia estadounidense reiteró su respeto por la soberanía dominicana y su derecho a implementar su propia política migratoria.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas