ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
¿Qué ocurrió el 19 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.
El 19 de febrero es el quincuagésimo día del año del calendario gregoriano. Quedan 316 días para finalizar el año.
Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.
Mira también
Siglo XVII: Control Territorial y Reubicaciones
- 1605: Antonio Osoria, gobernador y presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, emprende una expedición hacia la región norte del país con 150 soldados. Su objetivo es supervisar y garantizar el cumplimiento del proceso de despoblación ordenado por la Corona Española, medida adoptada para frenar el contrabando en la isla.
Siglo XIX: Reformas Políticas y Anexiones
- 1858: El Congreso Constituyente, instalado en la ciudad de Moca, aprueba una nueva Constitución y la remite al gobierno provisional en Santiago para su publicación en las localidades bajo su control.
- 1870: Bajo el respaldo militar de Estados Unidos, el presidente Buenaventura Báez organiza un referéndum que busca legitimar la anexión de la bahía de Samaná a la compañía estadounidense Samaná Bay Company. Este proceso genera controversia debido a su falta de transparencia.
Siglo XX: Cambios Políticos y Diplomáticos
- 1922: Inicia su gestión como gobernador militar de la República Dominicana el oficial norteamericano Samuel S. Robinson, en el marco de la primera intervención militar de Estados Unidos (1916-1924).
- 1944: Joaquín Balaguer es designado Embajador Consejero en la Secretaría de Relaciones Exteriores, asumiendo el cargo en sustitución de Jesús María Troncoso.
- 1951: El dictador Rafael Trujillo y el mandatario haitiano Paul Eugénio Magloire sostienen un encuentro en Elías Piña, donde firman un acuerdo bilateral para regular el flujo migratorio y mejorar las relaciones diplomáticas entre ambos países.
- 1959: Se oficializa la creación del Reglamento Orgánico de la Policía Nacional, estableciendo nuevas directrices para su funcionamiento.
- 1962: Un grupo de agentes policiales se levanta en protesta contra la designación del civil Manuel Secundino Pérez Peña como jefe de la institución, impidiéndole asumir el cargo.
- 1975: El presidente Joaquín Balaguer ordena la reincorporación al servicio activo del Mayor General retirado Santos Mélido Marte Pichardo.
Siglo XXI: Justicia, Conflictos y Diplomacia
- 2005: Quirino Ernesto Castillo Paulino, ex capitán del Ejército, es extraditado a los Estados Unidos tras ser arrestado por narcotráfico en diciembre de 2004 en un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
- 2019: Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela reconocido por varios países, nombra al consultor financiero y opositor Eusebio Carolino Linares como embajador en la República Dominicana.
- 2020: La Policía Nacional informa que las investigaciones sobre las elecciones del 16 de febrero revelan la implicación del coronel Ramón Guzmán Peralta y del técnico de Claro, Manuel Regalado, en un supuesto sabotaje del proceso electoral.
- 2021: La vicepresidenta Raquel Peña anuncia la llegada de 30,000 dosis de vacunas contra el COVID-19 donadas por el gobierno de la India, agradeciendo el gesto al primer ministro Narendra Modi.
- 2021: Los hermanos Michael Enrique y Antonio Gerardo Campusano Féliz, camarógrafos dominicanos, son secuestrados en Haití por una banda criminal que exige un rescate de 2 millones de dólares por su liberación. Junto a ellos, también es raptado su intérprete haitiano.