Efemérides en República Dominicana 17 de febrero

¿Qué ocurrió el 17 de febrero en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana 17 de febrero
Efemérides en República Dominicana 17 de febrero
ESCUCHA ESTA NOTICIA

¿Qué ocurrió el 17 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.

 El 17 de febrero es el cuadragésimo/a octavo día del año del calendario gregoriano. Quedan 317 días para finalizar el año.

Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.

Mira también


Siglo XV y XVII: Exploración y defensa territorial

1496: Cristóbal Colón designa a su hermano Bartolomé como gobernador de la isla La Española, encargándole la administración del territorio durante su ausencia.

1658: El capitán general de la colonia, Conde de Peñalba, Bernardino de Meneses Bracamonte y Zapata, ordena al alférez Francisco Delmonte mantenerse en alerta ante un posible desembarco de tropas francesas en la región de Montecristi.

Siglo XVIII: Conflictos y resoluciones académicas

1747: Un decreto emitido por el monarca español resuelve la disputa entre las órdenes religiosas Jesuitas y Dominicos sobre la potestad de impartir educación universitaria en Santo Domingo, otorgando a ambas la facultad de enseñanza.

Siglo XIX: Justicia y decisiones políticas

1867: El presidente José María Cabral ordena la ejecución de varios patriotas en El Seibo, acusados de conspirar contra su gobierno mediante una insurrección armada.

1870: Buenaventura Báez, mandatario dominicano, promulga un decreto convocando a elecciones nacionales para que la población exprese su opinión sobre la posible anexión del país a los Estados Unidos.

Siglo XX: Avances en aviación, deporte y política

1914: El aviador dominicano Geo Pou realiza su primer vuelo junto al estadounidense Frank Burnside, alcanzando una altitud de 4,500 pies sobre Santo Domingo, marcando un hito en la aviación nacional.

1921: Se funda el equipo de béisbol profesional Leones del Escogido, con la iniciativa de Carlos Manuel Bonetti Burgos (Pilindo), Luis Alfau, J. Enrique Alfau, Eusebio Martínez y Federico Nina.

1963: Juan Bosch, presidente electo, declara tras su regreso de un recorrido por Estados Unidos y Europa que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tenía suficiente poder en el Congreso para aprobar leyes en beneficio del pueblo en solo 72 horas, generando preocupación en sectores conservadores.

1973: El secretario de las Fuerzas Armadas, contralmirante Ramón Emilio Jiménez Reyes, informa que los cuerpos del líder guerrillero Francisco Alberto Caamaño Deñó y sus compañeros Heberto Lalane José y Alfredo Pérez Vargas fueron sepultados en una montaña de San José de Ocoa.

Siglo XXI: Reformas, protestas y hechos judiciales

2014: Autoridades polacas arrestan al sacerdote Wojciech Waldemar (padre Alberto Gil), acusado de cometer abusos sexuales contra menores en la República Dominicana.

2019: El presidente Danilo Medina promulga la Ley Orgánica de Régimen Electoral, tras ser aprobada por la Cámara de Diputados en sesiones consecutivas.

  • Fallece a los 69 años la cantante Luchy Vicioso, conocida como “La dama de la canción”. Su carrera se inició en el legendario programa “La Hora del Moro”, conducido por el maestro Rafael Solano en el desaparecido canal Rahintel.

2020: La Junta Central Electoral (JCE) reprograma para el 15 de marzo las elecciones municipales suspendidas el día anterior, eliminando el voto automatizado y volviendo a las boletas físicas.

  • El Partido Revolucionario Moderno (PRM) exige protección para el coronel de la Policía Nacional, Ramón A. Guzmán Peralta, jefe de seguridad del candidato presidencial Luis Abinader, tras alegaciones de que sectores oficiales intentaban entorpecer el proceso electoral.
  • Multitudinarias manifestaciones tienen lugar en la Plaza de la Bandera, frente a la sede de la JCE, donde ciudadanos exigen la renuncia de los miembros del organismo electoral por la suspensión de los comicios municipales.

2021: Delincuentes profanan la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, en la Zona Colonial de Santo Domingo, sustrayendo diversos objetos litúrgicos, incluyendo cálices y alcancías con ofrendas.

  • La Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) intensifica las pesquisas sobre la entrada ilegal al país del exalcalde de Puerto Príncipe, Haití, y tres acompañantes, quienes fueron arrestados por soldados del Ejército dominicano.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas