Efemérides en República Dominicana, 10 de abril

¿Qué ocurrió el 9 de abril en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 10 de abril
Efemérides en República Dominicana, 10 de abril
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 09 de abril:


1546: Montecristi es elevada oficialmente al rango de ciudad

El 10 de abril de 1546, la Corona Española emitió una Cédula Real que reconoció oficialmente a Montecristi como ciudad, consolidando su estatus dentro del mapa territorial de la entonces colonia española.


1862: Juan Pablo Duarte recibe dolorosa noticia en el exilio

Mientras residía en Venezuela, el patricio Juan Pablo Duarte fue informado sobre la reanexión de Santo Domingo al dominio español. A esta difícil noticia se sumó la trágica ejecución de su aliado y prócer de la patria, Francisco del Rosario Sánchez.


1875: Obligatoria la participación de empleados públicos en actos patrios

Durante la presidencia de Ignacio María González, se firmó un decreto que impuso la asistencia obligatoria de servidores públicos a las celebraciones nacionales estipuladas en la Constitución. Esta medida buscaba fomentar el civismo y el respeto a los símbolos patrios.


1923: Fallece Don Luis Amiama, padre de un héroe nacional

Luis Amiama, padre del destacado héroe de la gesta del 30 de mayo, Luis Amiama Tió, falleció en San Pedro de Macorís. Su hijo sería más adelante recordado por su valentía en la lucha contra la dictadura de Trujillo.


1943: Se establece la Comandancia de la Marina Nacional

El 10 de abril de 1943 se creó oficialmente la Comandancia de la Marina Nacional. Su primer comandante fue el Mayor Manuel A. Perdomo, quien fungía como asistente del Coronel McLughlin. Este último dirigiría la Marina de Guerra hasta 1947.


1956: Estados Unidos acepta el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio

A través de una comunicación oficial (nota No. 431), la embajada estadounidense notificó al gobierno dominicano la aceptación, por parte del presidente norteamericano, del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), consolidando vínculos bilaterales en materia económica.


2005: Hipólito Mejía denuncia persecución política

El expresidente Hipólito Mejía calificó como una maniobra política las acusaciones dirigidas hacia exfuncionarios de su administración. Estas investigaciones estaban relacionadas con la compra de invernaderos y autobuses en el marco del controvertido Plan Renove.


2017: Muere Eusebio Mercedes, pionero del movimiento estudiantil

Eusebio Mercedes, quien fuera el primer presidente electo de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENES) en 1979, falleció a los 58 años debido a complicaciones de salud. Fue una figura influyente en el activismo juvenil de la época.


2019: La democracia dominicana bajo la lupa del PNUD

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó un informe en el que se alerta sobre la fragilidad del sistema democrático en la República Dominicana. El estudio indica que el país obtiene una baja calificación en aspectos clave de gobernanza democrática.


2020: Capturan en Bonao a presunto sicario internacional

Agentes de la Policía Nacional informaron la detención en Bonao del ciudadano salvadoreño Mario Ernesto Peña Colocho, alias “Drimer”, de 36 años. Se le vincula con la banda criminal “Los Mara Salva Truchas” y enfrenta cargos por múltiples delitos, incluido el sicariato.


2021: Fallece Marcio Veloz Maggiolo, figura clave de la cultura dominicana

El reconocido escritor, antropólogo y diplomático Marcio Veloz Maggiolo murió en Santo Domingo a los 85 años de edad, tras complicaciones derivadas del COVID-19. Fue hospitalizado durante varias semanas en Cedimat, donde recibió tratamiento especializado.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas