Efemérides en República Dominicana 04 de febrero

¿Qué ocurrió el 04 de febrero en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana 04 de febrero
Efemérides en República Dominicana 04 de febrero
ESCUCHA ESTA NOTICIA

¿Qué ocurrió el 04 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.

 El 04 de febrero es el trigésimo/a quinto día del año del calendario gregoriano. Quedan 330 días para finalizar el año.

Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.

Mira también


1493: Cristóbal Colón inicia su regreso a España

A bordo de la carabela “La Niña”, el navegante genovés Cristóbal Colón parte desde la isla La Española rumbo a Europa, culminando así su primer viaje al Nuevo Mundo.

1802: Intento de ocupación francesa en Santo Domingo

El coronel Juan Barón, junto con oficiales enviados por el general Antoine Nicolas Keverseau, comunica al líder militar haitiano Polo Loverture su intención de tomar el control de la isla, en cumplimiento del Tratado de Basilea, acuerdo firmado entre Francia y España.

1813: Bautizo de Juan Pablo Duarte

En la iglesia Santa Bárbara, en Santo Domingo, es bautizado el niño Juan Pablo Duarte, quien con el tiempo se convertiría en el principal líder de la independencia dominicana.

1844: Duarte destina su herencia a la independencia

Desde Curazao, Juan Pablo Duarte escribe a su madre y hermanos instruyéndoles para vender los bienes familiares y destinar los fondos obtenidos a la causa independentista.

1889: Reconocimiento de deuda con Remington & Sons

El Congreso Nacional oficializa una obligación financiera del Estado dominicano por un monto de $39,195.60 con la empresa estadounidense Remington & Sons.

1912: Joaquín Balaguer contrae matrimonio

El político y futuro presidente Joaquín Balaguer Lespier se une en matrimonio con Carmen Celia Ricardo Hereaux en el municipio de Esperanza.

1928: Charles Lindbergh visita Santo Domingo

El aviador estadounidense Charles A. Lindbergh aterriza en Santo Domingo pilotando su icónica aeronave “El Espíritu de San Luis”. En su honor, el presidente Horacio Vásquez declara la fecha como día de celebración nacional.

1952: Fallece Federico Henríquez y Carvajal

El ilustre escritor, educador y político dominicano Federico Henríquez y Carvajal fallece en Santo Domingo.

1967: Creación de la Policía Escolar

El presidente Joaquín Balaguer, en un discurso a la nación, advierte sobre el peligro del “zarpazo de la bestia roja” y anuncia la formación de la Policía Escolar con el objetivo de controlar el movimiento estudiantil.

1973: Francisco Caamaño y su incursión guerrillera

El exmilitar y héroe de la Revolución de Abril de 1965, coronel Francisco Caamaño, junto a su grupo guerrillero, llega a la comunidad de Los Quemados, en la Cordillera Central, con la intención de derrocar al gobierno de Joaquín Balaguer.

1986: PRD proclama a Jacobo Majluta como candidato presidencial

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ratifica por unanimidad el pacto “La Unión”, eligiendo a Jacobo Majluta como su candidato presidencial para los comicios del 16 de mayo.

1994: Incendio en el Ministerio de Agricultura

Un voraz incendio consume las instalaciones del entonces llamado Secretariado de Agricultura, ubicado en el Centro de los Héroes, durante la administración del agrónomo Víctor Hugo Hernández (Tito).

2004: Fin de la revista semanal “¡Ahora!”

Tras una segunda etapa de edición, la prestigiosa revista dominicana “¡Ahora!” deja de circular, marcando el fin de una era en el periodismo nacional.

2012: Tragedia marítima en Samaná

Una embarcación precaria con 70 indocumentados zozobra en el Océano Atlántico, frente a la bahía de Samaná, dejando un saldo de 57 fallecidos y 12 sobrevivientes. Este hecho es considerado la mayor catástrofe marítima en la historia de la República Dominicana.

2019: Polémica en la Cancillería

El embajador adscrito a la Cancillería, Claudio de los Santos, desmiente su supuesta implicación en una “campaña sucia” contra el expresidente Leonel Fernández, según las declaraciones del entonces secretario general del PLD y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas