ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
¿Qué ocurrió el 03 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.
El 03 de febrero es el trigésimo/a tercero/ día del año del calendario gregoriano. Quedan 331 días para finalizar el año.
Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.
Mira también
1498: Reafirmación del mandato de Bartolomé Colón
El capitán Pedro Henríquez arriba a Santo Domingo con la ratificación de Bartolomé Colón como gobernador de la colonia. Además, trae consigo dos embarcaciones cargadas con provisiones, armamento y refuerzos enviados por el almirante Cristóbal Colón para fortalecer el asentamiento.
1794: Abolición de la esclavitud en Saint-Domingue
La Asamblea Nacional de Francia recibe a tres delegados enviados por la colonia de Saint-Domingue. En respuesta a su petición, la Convención aprueba la eliminación de la esclavitud en la isla. Entre los representantes se encontraban un exesclavo afrodescendiente, un mulato y un colono blanco.
1863: Levantamiento contra la anexión a España
Un grupo de patriotas liderado por el comandante Cayetano Velázquez se subleva en Neyba en rechazo a la anexión de la nación a España. Este acto forma parte de la lucha restauradora que buscaba recuperar la independencia dominicana.
1866: Nacimiento de Fabio Fiallo
En la ciudad de Santo Domingo nace Fabio Federico Fiallo Cabral, destacado poeta, escritor y político dominicano. Su obra literaria y su activismo político lo convirtieron en una figura influyente de su época.
1962: Posición de la Unión Cívica Nacional sobre Balaguer
El Partido Unión Cívica Nacional se pronuncia sobre la solicitud del Nuncio Papal para otorgar un salvoconducto al expresidente Joaquín Balaguer. La organización sostiene que dicha petición no debe considerarse hasta que se instale un gobierno legítimo, resultado de elecciones democráticas.
1983: Creación del Colegio de Abogados
Se promulga la Ley 91-83, la cual establece la fundación del Colegio de Abogados de la República Dominicana, con el objetivo de regular el ejercicio profesional y garantizar los derechos de los juristas en el país.
2006: Exdirector del CREP paga fianza millonaria
Félix Alberto Alcántara Lugo, exdirector de la Comisión de Recuperación de las Empresas Públicas (CREP), obtiene su libertad tras pagar una fianza de cinco millones de pesos. Se le había acusado de realizar transacciones irregulares durante su gestión.
2018: FMI recomienda ajuste fiscal en RD
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras evaluar la situación económica del país, recomienda la implementación de un riguroso ajuste fiscal para garantizar la sostenibilidad de la deuda pública.
2018: Presidente de Pawa Dominicana es retenido
Gary Stone, presidente de la aerolínea suspendida Pawa Dominicana, es impedido de salir del país por las autoridades migratorias en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana cuando intentaba viajar a Miami, Florida.
2020: República Dominicana alberga reunión de políticas penitenciarias
El país es sede de la cuarta reunión de autoridades responsables de políticas carcelarias y penitenciarias de América Latina y el Caribe, celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
2021: Disolución de la DICAN
El Consejo Superior Policial decide, por unanimidad, desmantelar la Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN) de la Policía Nacional. La medida responde a directrices del presidente Luis Abinader, en el marco de reformas institucionales.
2021: Tribunal Constitucional rechaza acuerdo con EE.UU.
El Tribunal Constitucional se pronuncia en contra del acuerdo entre República Dominicana y Estados Unidos sobre la preautorización de transporte aéreo. La entidad alega que dicho convenio vulnera la soberanía nacional y contradice la Constitución.