Del 17 al 20 de abril de este año, la mirada del mundo del arte se centró en Dubái, donde se celebró la 11ª edición de World Art Dubái, la feria de arte contemporáneo más importante de la región MENA (Medio Oriente y Norte de África).

En este escenario de alcance global, la República Dominicana se encuentró representada de la mano de Francisco Nader Arte Latinoamericano, con una participación que reafirmó su compromiso con la proyección del arte del país en los más altos circuitos internacionales.

La galería representó una cuidada selección de obras de los artistas Clara Ortiz, Joel Javier Villalona, Ángel Villalona, Paul Dipré y Elvin Tolentino, todos dominicanos, junto al cubano Enrique Angulo y los colombianos Juan Foronda y Juan Carlos Amaya como artistas invitados.

Esta diversidad geográfica fortaleció el carácter latinoamericano de la propuesta, con obras que transitan entre lo abstracto, lo simbólico y lo figurativo, y que comparten una sensibilidad profundamente arraigada en las realidades culturales de la región.

World Art Dubái reunió este año a más de 400 artistas y galerías de más de 65 países, con una oferta de más de 10,000 obras. Además de la exposición, el evento incluyó una vista previa VIP el 16 de abril, así como actuaciones en vivo, talleres y conferencias, en una apuesta clara por ofrecer una experiencia artística de primer orden.

La participación de Francisco Nader Arte Latinoamericano no solo coloca al arte dominicano y regional en el centro de un escenario internacional clave, sino que también refuerza los lazos entre culturas por medio del lenguaje universal del arte. La visibilidad que ofrece este tipo de plataformas permite además abrir nuevas oportunidades para los artistas en mercados emergentes para el arte contemporáneo. En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas narrativas visuales, esta presencia reafirma el dinamismo, la autenticidad y la voz propia del arte caribeño y latinoamericano en el siglo XXI.

Posted in Crítica Arte, Cultura, Gente

Más de cultura

Más leídas de cultura

Las Más leídas