El debut es este jueves 1 de mayo. El circo se encuentra en la confluencia del Malecón con la Ave. Núñez de Cáceres

Cuando el militar Phillip Astley -un diestro maestro de la equitación-, fue licenciado del ejército en 1768, se compró un pequeño solar al sur de Londres, que llamó Astley Riding House, donde comenzó a ofrecer espectáculos ecuestres en las tardes estivales. Poco a poco añadió una banda de música e incorporó acróbatas, saltimbanquis, mimos y payasos, quienes hasta el momento se presentaban en ferias ambulantes o teatros, en los intermedios.

El dramaturgo y productor teatral David Garrick, líder de un movimiento que relegó aquellos artistas a ferias y ambientes marginales. Pero Astley los salvó, porque les dio un nuevo sentido de pertenencia al incorporarlos a su espectáculo con el que dio origen al circo moderno.

Tres siglos después, tal vez sin algunos saberlo, los integrantes del Symphony Circus continúan el proceso de depuración del arte circense. Artistas de estados Unidos, Brasil, Ucrania, Rusia, Cuba, México, Ecuador, Argentina, Chile, Australia, Nueva Zelanda, entre otros, estrenan el espectáculo “Imagination” en la lujosa carpa blanca y roja que evoca la esencia clásica del circo y crea un espacio acogedor y espectacular a la vez. La carpa ha sido instalada al final del Kartódromo, en la confluencia del Malecón con la Núñez de Cáceres.

El circo por dentro

Symphony Circus, es una producción del dominicano Luis Muñoz, radicado desde los 12 años en Puerto Rico, donde es un importante productor de espectáculos, y cuyo hijo Arturo Guzmán ha seguido su camino.

Según Luis Muñoz: “Nuestro objetivo es que cada función sea un viaje lleno de emoción, asombro y momentos memorables. Estamos seguros de que tanto niños como adultos quedarán fascinados con lo que hemos preparado”.

Muñoz propuso la coproducción ejecutiva al dominicano Abraham Atías, quien mostró a la prensa su satisfacción por aportar a la capital y al resto de los dominicanos un espectáculo de esta prestancia, donde el buen gusto, y la alta calidad del arte circense son el acento principal.

Ariana Gallastegui, directora de la puesta en escena manifestó por su parte: “Imagination no es solo un espectáculo, es una experiencia que hará volar la imaginación del público, transportándose a un mundo donde todo es posible”.

Para Martín España, el clásico maestro de ceremonias del circo, en el cual también participa su hijo como uno de los payasos: “Este circo es un puente entre el circo tradicional y el circo actual, tipo Cirque du Soleil”.

Un circo deslumbrante

El maravilloso vestuario que porta Martin España, con frac rojo, sombrero de copa y bastón es reminicencia del tipo de traje adoptado por primera vez por George Claude Lockhart en 1928, cuando trabajó como maestro de ceremonias para su circo Olympia, también en Londres.

Martin España ha sido parte de importantes circos como Hermanos Suárez, Hollywood Circus, Cirque Polynesian, Cirque Risque, el Circo americano Riyadh, en Arabia Saudita, y el Canada’s Wonderland, entre otros.

El Symphony Circus se distingue por su propuesta artística integral, con una orquesta en vivo, efectos visuales de última generación y un elenco internacional de unos 40 artistas de distintas disciplinas, entre ellas acrobacias, malabarismos extremos y arriesgados, actos de equilibrio que desafían la gravedad, payasos más cercanos al clown que al payaso tradicional, coreografías teatrales llenas de energía y color, un diseño sonoro original, interpretado en vivo durante cada función, entre otros atractivos.

Según pudo constatar elCaribe, la escenografía, el vestuario y la iluminación han sido cuidadosamente diseñados para envolver al espectador en una atmósfera mágica que estimula la imaginación y despierta la emoción desde el primer instante.

La presencia de un grupo de bailarinas que parecen salidas de la escuela de samba Unidos da Tijuca, directamente desde el sambódromo de Río de Janeiro, en pleno Carnaval, aportan una belleza inusual, un colorido feraz y una sensualidad refrescante.

SIn animales, ni números de magia, el espectáculo tiene anclaje con la música e incluye la presencia de una soprano ucraniana radicada en Nueva Zelanda, que de por sí ella es una atracción.

Entre los números más atractivos se encuentra el de las motos dentro de la esfera de hierro, y el de una pareja de acróbatas ucranianos que dejan a los asistentes sin aliento.

Martin España, maestro de ceremonias, y su hijo, a la entrada de la gran carpa.

Datos sobre las entradas para Symphony Circus

Se encuentra en el parqueo del Kartódromo. Sus funciones serán de martes a domingos, desde este jueves 1 de mayo, para toda la familia dominicana.

La producción informó que, de martes a viernes, las funciones serán a las 8:00 de la noche, mientras que sábado y domingo se ofrecerán tres funciones por día, a las 2:00 y 5:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche.

Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma Uepa Tickets. Niños a partir de 2 años deben asistir acompañados de un adulto. Todos pagan entrada. Las puertas cierran puntualmente. Las mesas VIP cuentan con servicio de camareros exclusivos.

Imagination
Es más que un show de circo. Propone una experiencia multisensorial, que emociona, por los actos impresionantes que muestra.

Posted in A & E, Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas