En esta segunda entrega hacemos énfasis en las agupaciones y solistas alternativos del país.
La característica principal de la música alternativa es que está fuera de los canales de distribución comerciales establecidos por la industria. Sin embargo, la era digital ha aportado nuevos canales, muy poderosos, para hacer llegar todo tipo de música a todo tipo de público.

De manera que los conceptos cambian, al ritmo de los tiempos. Hay quienes piensan que una vez que obtienen el acceso a las masas, dejan de ser alternativos. Otros creen que el propio concepto de música alternativa habría que reformularlo, debido a que el acceso a los medios de distribución se ha democratizado, cambiando así el estado de cosas, y por lo tanto moviendo el piso al concepto más fijo sobre la música alternativa.

En República Dominicana, es cada vez más creciente, la cantidad de proyectos relacionados con esta mirada tan particular a la música popular. Unos más novedosos que otros, se caracterizan por las fusiones inteligentes y por las letras que asumen lo cotidiano casi siempre con un contenido más poético y muchas veces con una mirada valiente, inquisidora, fresca. diferente.

Con la misma frecuencia aumenta la realización de eventos dirigidos al público de este género en el país.

El Gran Poder de Diosa
A través de su música invitan a la reflexión, a autocrítica y a evaluar las relaciones de una persona con ella misma y el exterior.
Pororó
Nutridos de herencias musicales dominicanas y afrocaribeñas. Aprovechan elementos en sus canciones como la poesía, el mar, viento e historias.
La Gran Mawon
Una carga de rítmos afrocaribeños y dominicanos, especialmente la bachata. Reflejan la realidad social dominicana en sus discos.
Solo Fernández
Detrás de resurgir del movimiento alternativo/indie en el país crean música llena de energía, que genera movimiento y envuelve.
Vic Contreras
Con una propuesta sutil y poderosa pasea por el gagá, la sarandunga, el funk, hip hop, rock, reggae, logrando un sonido propio.
Luitomá
Cierta nostalgia dulce en canciones que saben a Caribe. Una mirada profunda y suspiros potentes que hacen pausa en la bulla urbana.
Ando Inka
Un joven que crea y juega con ritmos afrocaribeños y sonidos actuales, en busca de para conectar con nuestras raíces. Es un cimarronaje musical.
Yasser Tejeda
Apasionado por el folklor dominicano, crea ritmos diferentes. Con capacidad de mezclar un merengue típico con rock y blues.
Damn Goldo
Con un estilo diferente y fresco. No se encasilla en un solo género y coquetea con bachata, los raps, el freestyle y pop urbano.
La Alucinante Banda
Encabezada por Vic Contreras, es un colectivo de músicos con una carga explosiva de diversidad rítmica.
Chez Tropics
Amante de lo tropical y corazón aventurero. Con vibras relajadas combina en sus canciones la armonía, el Chiill Out, Electrónica y Funk.

Posted in A & E

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas