La semana pasada el nuevo ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, recorrió instituciones del sistema cultural para tener contactos directos. Luego se fue al sur a ticar con sus manos la situación concreta de cada región.
Entre los sitios recorridos figura Bellas Artes, que como se sabe acoge la masa de agrupaciones artísticas estatales pofesionales, léase el Ballet Nacional Dominicano; la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, que pide a gritos una reanimación; el Ballet Folklórico Dominicano, la Compañía Nacional de Teatro; la Compañía Lírica Nacional y el Coro Nacional. Asímismo las escuelas de arte: el Conservatorio Nacional, la Escuela Nacional de Arte Dramático; la Escuela Nacional de Danza; las Escuelas y Academias de Música en las Provincias; la Escuela Elemental de Música Elila Mena y la Escuela Nacional de Artes Visuales.
Luego, el fin de semana y acompañado por los viceministros Amaury Sánchez, de Creatividad y Participación Popular; Gamal Michelén, de Patrimonio Cultural; Rossina Guerrero Heredia, de Descentralización y Coordinación Territorial; Pastor de Moya, de Identidad Cultural y Ciudadanía (que parece haberse reactivado después de meses alejado por voluntad propia de sus tareas), y Alicia Baroni, de Industrias Culturales, el ministro se fue al sur.
San Juan de la Maguana, Baní y Azua, recibieron la visita de la comitiva encabezada por Salcedo, quien sostuvo encuentros con las autoridades locales y realizó visitas a espacios culturales de cada localidad, así como de reconocimiento de infraestructuras.
“Habiendo visitado ya la provincia, y haciendo un levantamiento de la estructura física, lo que nos queda es el diseño de políticas que podamos ir clasificando, de las cosas que podemos hacer en un corto y mediano plazo”, dijo Salcedo a la gobernadora Ana María Mateo, de San Juan de la Maguana.
En Baní
El ministro visitó al Centro Cultural Perelló, allí lo recibió su directora, Julia Castillo, así como por Ángela Yadira Báez, Santo Ramírez Betancourt, y Julito Fulcar, gobernadora, alcalde y senador de la provincia Peravia, respectivamente. De ahí se dirigió a la Casa Museo Máximo Gómez, y a la Escuela de Bellas Artes de Baní. Recorrió el museo y archivo histórico El Ateneo, presenció expresiones culturales autóctonas, como la Sarandunga Banileja, Los Chuineros de Baní, Las Nizas de Nizao y del Ballet Folklórico de Baní, así como también grupos teatrales y musicales locales.
En la tarde un recorrido cultural por Azua
El ministro se reunió con alcaldes y directores distritales en la Gobernación Provincial. Visitó la Biblioteca Municipal y el Centro Cultural Héctor J. Díaz, Dialogó con gestores culturales sobre distintos tópicos.El recorrido concluyó con visitas al Parque-Monumento a los Héroes del 19 de Marzo y a las Ruinas de la Iglesia de Las Mercedes, en Pueblo Viejo, donde reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio histórico de la nación.