El intérprete criollo de música urbana “El Chuape” descartó que las letras de las canciones influyan en el comportamiento de los seres humanos y atribuyó la violencia que se vive hoy día a la formación que reciben los niños desde el hogar.   Recordó que desde siempre han existido los temas con doble sentido, especialmente en el género bachata y algunos merengues.

“Incluso, hay baladas y bachatas que si te llevas, sacan a cualquiera de la línea porque incitan a la violencia e irrespeto”, expresó Virgilio Rodríguez Adames, nombre de pila de interprete.

Reconoció que la mayoría de los urbanos son oriundos de sectores marginados donde se escuchan palabras obscenas y con doble sentido que en cierto punto pudieran causar efectos en la sociedad y que por esos motivos decidió darle un giro a las letras de sus canciones. Sin embargo, dijo respetar el trabajo que realizan sus compañeros. “Hay un momento que el artista va evolucionando y entendiendo que debe cambiar a través de los años, por eso mi última producción “Madurez”, incluí kizomba, baladas y otros ritmos que no estamos acostumbrados a escuchar en los intérpretes urbanos de Santo Domingo’, apuntó “El Chuape”, cuyo primer nombre artístico era “Cuarto Bate”.

Manifestó que “la música prosaica” siempre vende porque tiene un público que se identifica con ella, pero advirtió que los padres no deben permitir que sus hijos la escuchen.

Durante una entrevista realizada por los periodistas Nelson Rodríguez y Addis Burgos, en el programa Enfoque Matinal, que se difunde por CDN, canal 37, dijo que Muzik Connection Records, la disquera estadounidense a la que pertenece, está tratando de internacionalizar su carrera, con un vocabulario más universal, aunque reconoció que se le ha hecho difícil pegar temas con letras limpias.

Colaboraciones
El intérprete de temas como “La Molondra” y “Ponme To’ eso pa’ lante” recientemente estrenó “Que burla”, un sencillo que contó con la colaboración de su colega “Bulin 47”, en cuyo canal de YouTube ha alcanzado más de 200 mil visitas en dos días.

Anunció que está pensando grabar algunos temas con los urbanos “Shelow Shaq” y “Mozart La Para”, pero que además para el próximo año 2019 está preparando varias sorpresas para el disfrute de todos sus seguidores.

“Hicimos un featuring con el merenguero Amarfis, viene algo con el maestro Aramis Camilo, vienen algunos artistas internacionales, que ya eso lo maneja la disquera y hay muchos proyectos que se van a ir desarrollando con el tiempo”, sostuvo.

Calificó el año 2018 como maravilloso y agradeció a los fanáticos por el apoyo recibido. Visitó plazas europeas y estadounidenses, donde piensa regresar el próximo año.

Estudiará canto
Con casi 10 años de trayectoria artística, “El Chuape” tiene en agenda estudiar música y canto porque en el futuro piensa darle un giro a su carrera.

Posted in A & EEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas