Ayer a las 7:00 de la noche de Cannes comenzó el festival en su 76 edición, la actriz Chiara Mastroianni sirvió de maestra de ceremonia, seguidamente se estrenó el filme francés Jeanne du Barry, de Maïwenn y se entregó la Palma de Oro Honorífica a Michael Douglas.

Desde horas de la mañana había abierto sus puertas el Marché du Films, en el sotano del palais de festival, en la Corisette.

La distribuidora cinematográfica española Latido Films, uno de los principales agentes de ventas de habla hispana, anunció que la película dominicana “Aire”, de Leticia Tonos ha recibido el premio “Fantastic Latido”, en su primera edición.

El premio concede una dotación

económica y representación de ventas internacionales para esta producción dominicana.
La primera edición del premio “Fantastic Latido” fue celebrada en el Fantastic Pavilion, centro de negocios del Marché du Film dedicado al impulso y desarrollo del cine fantástico y de género, quienes recibieron mas de 50 proyectos provenientes de España, Colombia, Argentina, México y Chile. La prensa internacional destacó la importancia de que en la primera edición de este galardón ganara una película proveniente de la región del Caribe con una propuesta tan fuerte.

“Aire” es coproducida por Producciones Línea Espiral, Menos es Más Producciones, Lantica Media y Contrasentido. La película es protagonizada por la reconocida actriz franco mexicana Sophie Gaelle Gómez (El Señor de los Cielos, Rosario Tijeras, Monarca), por el multipremiado actor dominicano Jalsen Santana (La Gunguna, Cristo Rey, Danny 45) y cuenta con la participación especial de la destacada actriz española Paz Vega (Lucía y el sexo, Hable con ella, Spanglish).

Antonio Saura, CEO de Latido Films, resaltó que en “Aire” se logran algunas de las imágenes más sorprendentes del cine latinoamericano contemporáneo, destacó que se trata de una de las producciones cinematográficas más ambiciosas procedentes de la República Dominicana. “Una hermosa historia de fe y supervivencia en un mundo apocalíptico, que ha aprovechado al máximo la oportunidad de rodar en Pinewood Dominican Republic Studios.”

Al recibir el reconocimiento Leticia Tonos agradeció el honor que, en sus palabras, confirma la validación de un arduo trabajo. “Definitivamente nuestra cinematografía va madurando cada vez más y demuestra que estamos listos para explorar una mayor cantidad de géneros y ser más competitivos a nivel global. Queremos formar parte de la conversación sobre nuestro futuro como seres humanos en esta tierra.”

El evento contó con la presencia de la titular de la Dirección General de Cine de la República Dominicana (Dgcine), Marianna Vargas Gurilieva, quien expresó sentirse orgullosa de que películas dominicanas de este nivel estén siendo distribuidas a nivel internacional, destacando el talento e industria nacional más allá de nuestras fronteras.

Aire ocurre en el 2147 cuando la contaminación ambiental tras la Gran Guerra Química ha reducido la población mundial a nivel de extinción. Tania es una bióloga conservacionista que busca autoinseminarse para evitar la extinción de su especie con ayuda de Inteligencia Artificial, pero con la llegada de Azarías, un viajero con un pasado oculto, la tensión en este ménage a trois será muy tóxica.

Un Certain Regard, jurado y cierre

En la segunda en importancia competencia Un Certain regard toman parte 20 filmes. El jurado lo preside el actor norteamericano John C. Reilly y lo integran la directora y guionista francesa Alice Winocour, la actriz alemana Paula Beer; el director y productor franco cambodiano Davi Chou, y la actriz belga Émile Dequenne. El cierre del festival dentro de 11 días será con el filme Elemental, dirigido por Peter Sohn.

Posted in A & E

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas