SANTIAGO. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que trabajan para ampliar las unidades de traumas que serán establecidas principalmente en los lugares donde se ha comprobado que ocurren más accidentes.
Rivera dijo que el mapeo en el que trabajaron permitirá contar con un sistema que comunique con todos los bancos de sangre para saber y dar respuesta oportuna a las emergencias. “En los principales lugares donde hay accidentes va a haber unidades de trauma y hospitales de trauma para la alta complejidad, ya que muchas veces las personas por la emergencia acuden a cualquier lugar a buscar el servicio y en eso se pierde tiempo y además se corre el peligro de que la sangre no sea segura”, apuntó el funcionario.

Indicó que desde el Ministerio de Salud fortalecen las políticas de donación de sangre, a través del Hemocentro Nacional, y creando la red provincial para que haya un enlace del sector público-privado y que todos los bancos de sangre estén interconectados para ofrecer servicio a la población con mayor rapidez y seguridad.

Daniel Rivera habló al dejar inaugurado junto al Instituto Materno Infantil y Especialidades San Martin de Porres, un banco de sangre que busca dar respuesta oportuna a sus pacientes.

Dentro de la cartera de servicios se ofrece sangre, paquete globular, flebotomía, terapéutica, plasma congelado y fresco, plasma por aféresis y plaquetas por aféresis, todo con los niveles de calidad según estándares internacionales y bajo los criterios y protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud Pública, a través del Hemocentro Nacional y la supervisión de la Dirección provincial de Salud de Santiago.

Advirtió a la población a no dejarse confundir y solicitar el servicio de sangre solo en instituciones calificadas como la Cruz Roja Dominicana y los diferentes bancos de sangre de los hospitales públicos y centros privados que estén avalados por el Ministerio de Salud.

Olga Mora, presidenta del Consejo de Gerentes en el Instituto Materno Infantil y Especialidades San Martín de Porres resaltó que los estándares de calidad y seguridad que ofrecen, y sobre todo el servicio, contribuirán a salvar la vida de muchos pacientes.

Indicó que la responsabilidad mayor de un banco de sangre es tener la capacidad de responder al paciente que llega con necesidad de ser transfundido a causa de una emergencia médica.

Mora, aprovechó para agradecer al Ministerio de Salud Pública por otorgarle certificación a través de la Dirección de Habilitación y Acreditación, lo que garantiza que cumplen con todos los requisitos para brindar un servicio tan vital como es la sangre.

Posted in Destacado, País

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas