Con 5 mil 243 pruebas realizadas para detectar la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó ayer el hallazgo de 535 casos nuevos y siete fallecimiento de la covid-19.
En esta semana laboral, el órgano rector de la salud registró 2 mil 341 contagios y 30 defunciones del padecimiento. Conforme a los boletines que emite la Dirección General de Epidemiología (Digepi), la cifra de personas contagiadas con la patología está en 263 mil 470, con 220 mil 978 individuos recuperados y 39 mil 344 pacientes activos.
De su lado, los fallecimientos contabilizan 3 mil 448, con una tasa de letalidad que se sitúa en 1.31 por ciento.
El reporte epidemiológico indicó que 29.41 por ciento de los fallecidos padecía de hipertensión y un 18.53 por ciento sufría de diabetes.
Salud Pública también informó que 29 mil 029 menores de 20 años han resultado contagiados con el virus de la Sars Cov 2, así como 967 mujeres embarazadas y 740 trabajadores de la salud.
Por otro lado, la tasa de positividad diaria de la afección infectocontagiosa está en 16.32 por ciento y la de las últimas cuatro semanas en 10.91 por ciento.
Ocupación hospitalaria
La capacidad de camas en los centros sanitarios que prestan servicios de salud a personas contagiadas con el coronavirus se sitúa en un 23 por ciento, con 567 ocupadas de las 2 mil 425 habilitadas.
Mientras que la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos se encuentra en un 36 por ciento, con 182 camas utilizadas de las 504 disponibles.
En tanto, el uso de los ventiladores para la respiración asistida se coloca en 28 por ciento, con 109 ocupados de los 385 que dispone la red sanitaria nacional.
En el boletín número 400, la entidad llamó a la población a no bajar la guardia con la enfermedad que ha ocasionado la muerte de 3 millones 61 mil, 912 personas en el mundo.