CARACAS— El presidente Nicolás Maduro anunció el jueves que a partir de junio realizará una reforma monetaria que contempla la eliminación de tres ceros al bolívar, la moneda local, como parte de los esfuerzos de su gobierno para combatir la inflación y la escasez de billetes.
Un kilo de azúcar cuesta alrededor de 250.000 bolívares, cuando el salario mínimo es de 392.646 bolívares, que sumado a un bono de alimentación deja una remuneración mínima legal de unos 1,3 millones de bolívares. Eso equivale a una cantidad aproximada de 5,6 dólares al tipo de cambio del mercado negro, ampliamente utilizado por la falta de capacidad del gobierno para satisfacer la demanda.
La reconversión monetaria es la segunda en los últimos diez años. En 2008, el ahora fallecido presidente Hugo Chávez puso en circulación el “Bolívar Fuerte”, que eliminó entonces también tres ceros al bolívar.
A partir del 4 de junio entrará en circulación una moneda de 50 céntimos y una de 1 bolívar, además de ocho billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares, informó el gobernante.