La cantidad de acusados, el volumen del expediente y la gravedad de los hechos imputados son de las cosas que harán que la audiencia preliminar del caso Pulpo, pautada para iniciar hoy, se convierta en un proceso bastante largo.

En este caso hay 27 personas imputadas, siendo el principal Alexis Medina, a quien acusan de formar un entramado para estafar al Estado con miles de millones de pesos, aprovechando su condición de hermano del entonces presidente Danilo Medina. Además, son 21 las empresas acusadas en este proceso por corrupción y lavado de activos, cuyo expediente consta de unas 3,500 páginas.

La vista iniciará este lunes a las 9 de la mañana. El juez Deiby Peguero Jiménez fue el apoderado para conocer la audiencia preliminar, en la cual determinará si la acusación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) tiene o no los méritos suficientes para ir a un juicio de fondo.

¿Cómo será el proceso?

Pero antes de tomar esta decisión, el magistrado, de acuerdo a lo establecido en el Código Procesal Penal, debe escuchar las pretensiones tanto de los fiscales anticorrupción, el querellante, las defensas de cada imputado y también la de los abogados de las empresas.

Además de que las partes deberán fundamentar bien sus peticiones, que conllevaría horas y horas, los imputados podrán declarar libremente si lo consideran necesario.

Para poner un ejemplo de lo largo que sería este proceso, la preliminar del caso Odebrecht duró alrededor de un año y solo eran siete los imputados. Ese proceso se conoció en jornadas consecutivas de ocho horas diarias, solo exceptuando los fines de semana.

Para la preliminar del caso Pulpo, el juez Peguero Jiménez ya fijó un calendario. Dispuso que la vista se estará conociendo todos los lunes, a partir de hoy, hasta que termine el proceso.

La audiencia estaba pautada para iniciar en febrero, pero ciertas situaciones lo impidieron, entre ellas que a la mayoría de las defensas no le fue notificada la acusación y que varios de los nuevos encartados, que se encuentran en libertad sin medida de coerción, no comparecieron al tribunal, por defecto de la notificación.

Los únicos presos preventivos por este caso son Alexis Medina, sus supuestos testaferros Wacal Méndez Pineda y José Dolores Santana y el exfuncionario Fernando Rosa, quienes desde diciembre del 2021 están recluidos en el Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres.

Los otros imputados en este caso de corrupción

La acusación también incluye a los exfuncionarios Carmen Magalys Medina, Francisco Pagán, Aquiles Christopher, Freddy Hidalgo, y Rafael Germosén, como también a Julián Suriel y Domingo Santiago, supuestos testaferro de Alexis. Los nuevos imputados son Rafael De Óleo, Libni Valenzuela, Paola Molina, Carlos Martín, Víctor Encarnación, Francisco Brea, Rigoberto Alcántara, Carlos Alarcón, Lewyn Castillo, Lina de la Cruz, entre otros.

Posted in Destacado, Justicia

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas