Durante cuatro horas la Asociación Farmacéutica Dominicana (AFP) paralizó las labores en las farmacias del pueblo en reclamo de un reajuste salarial, el cese de las cancelaciones y la asignación de pensiones a varios profesionales del área.
En rueda de prensa, la presidente del gremio, Kirenia Tavárez, lamentó que todavía haya farmacéuticos sin recibir el aumento del 30 por ciento que aplicó el presidente el año pasado a los servidores del sector salud.
De igual manera, deploró las condiciones de trabajo de quienes están al frente de las boticas populares, indicando que muchos ni siquiera tienen sillas para sentarse.
Informó que como gremio también están exigiendo a las autoridades que se otorgue un pago por la antigüedad en el servicio, educación continua y nuevos nombramientos.
Aunque paralizaron las labores hasta las 12:00 de la tarde, los farmacéuticos continuaron con la venta de medicinas de emergencias, como la insulina.
Respuesta de Promese/cal
El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/cal), declaró que las principales demandas de la entidad gremial no son de su competencia; sin embargo, llamó al organismo a trabajar en conjunto para impulsar mejoras en el sector.
En nota de prensa, el ente gubernamental señaló que sometieron ante el Ministerio de Administración Pública (MAP) un proyecto de reajuste salarial que debe ser aprobado por la cartera reguladora del empleo público, y posteriormente por la Dirección General de Presupuesto (Digepres) para poder ser aplicado.
Aseguró que han cumplido con las peticiones que les corresponden como la capacitación de los farmacéuticos, la promoción por desempeño, y un proceso de remozamiento en la infraestructura de las Farmacias del Pueblo.