Dramaturgo Franklin Domínguez pide la construcción de teatros municipales

El director teatral Franklin Domínguez llamó al Gobierno de turno, o a los venideros la construcción de teatros municipales que faciliten a los grupos artísticos dominicanos movilizarse en giras por todo el país.

El director teatral Franklin Domínguez llamó al Gobierno de turno o a los venideros la construcción de teatros municipales que faciliten a los grupos artísticos dominicanos movilizarse en giras por todo el país.

“Se hace urgente, más que necesario, que el Gobierno, al igual que en otros países, promueva en el Congreso una ley que haga obligatorio la construcción de los teatros municipales”, solicitó Domínguez tras recibir el premio Francisco Palau, durante la apertura de la undécima edición del Festival de Cine Global Dominicano.

El actor además condenó que por falta de salas, las obras teatrales solo puedan presentarse en la capital dominicana y que luego de dos tres funciones deben ser retiradas, porque hay otros compromisos

Asimismo, lamentó que después de realizar una cuantiosa inversión, y haber ensayado decenas de veces, las obras mueran en poco tiempo.

“La construcción de teatros municipales con sus luces, sonidos bien instalados, un escenario preparado para conciertos sinfónicos, danza y teatro, fomentaría más el desarrollo cultural del país, despertaría vocaciones artísticas dormidas, su existencia en cada municipio no solo representaría una actividad cultural permanente, sino una nueva fuente de trabajo para tantos artistas y técnicos y un despertar de los pueblos como forma de eliminar los vicios y la inactividad”, consideró el dramaturgo Domínguez delante de decenas de invitados nacionales e internacionales.

El realizador de “La Silla”, primera película dominicana en el año 1963, además manifestó que los actores, bailarines, músicos y cantantes del país están reclamando protección, facilidad en su trabajo, garantía económica para vivir decentemente y mayor perfeccionamiento profesional.

Domínguez recibió el reconocimiento de las manos de Leonel Fernández, presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo –Funglode- y ex presidente de la República; de Omar de la Cruz, director del Festival de Cine; Manuel Corripio, presidente del Comité Asesor del Festival de Cine y de Yvette Marichal, directora de la Dirección General de Cine.

Posted in A & E, Destacado, GenteEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas