Multimedios del Caribe obtuvo cuatro galardones, incluido el de “Cronista del Año” a Yancen Pujols, durante la gala de premiación de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) por sus destacadas labores durante el 2020 y 2021.
Pujols, editor deportivo del periódico elCaribe, recibió la máxima distinción de la ACD, correspondiente al 2020, mientras que Frank Camilo, director de CDN Deportes, y Manuel Acevedo, de CDN y CDN Deportes, también fueron reconocidos por sus desempeños durante el año pasado.
“Con el paso de los años, lo que nos define es la constancia. Vivimos tiempos diferentes y de retos. Hay oportunidades, pero debemos empeñarnos a trabajar. La gente espera mucho de nosotros, nos ven y nos tienen como guías. Piensan en lo que hacemos y los que decimos y más en estos tiempos de redes sociales. Tenemos una voz que debemos emplearla y aplicarla con respeto, equilibrio, pero sin ceder a ella. La posición que tenemos es de lujos y privilegios y eso hay que edificarlo cada día”, expresó Pujols, quien hizo mención especial a sus dos hijas, así como a sus padres Lorenzo Pujols Mejía y doña Hermida, ambos fallecidos. Para Yancen es el cuarto galardón de “Cronista del Año” que logra tras recibirlo en 2005, 2006 y 2011.
Asimismo, Héctor J. Cruz, editor deportivo del periódico Listín Diario y quien conduce su programa “La Hora del Deporte” todos los domingos por CDN Deportes, recibió el principal premio de la ACD correspondiente al 2021 y cuarto (1990, 2006 y 2014) en su carrera como destacado cronista.
Tanto Pujols como Cruz recibieron sus distinciones de manos de Jorge Torres, presidente de la ACD; Francisco Camacho, ministro de Deportes, y Nelson Ramírez, miembro del Comité Olímpico Dominicano (COD), durante un acto celebrado en el auditorio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
“A la nueva generación que está ejerciendo la crónica que todo esto da trabajo, pero si se tiene vocación y dedicación, se puede conseguir a largo plazo todo lo que se proponen. No nos vamos a hacer millonarios haciendo crónica deportiva, pero sí vamos a tener la justificación de seguir esta vocación”, expresó Cruz, quien en 2023 cumplirá 50 años en este oficio que inició al lado de Roosevelt Comarazamy, Luis Fernández y Luis Ramón Cordero en el periódico El Nacional en 1973.
La ACD también premió la labor que varios cronistas realizaron durante el 2020 y 2021, años que la institución no pudo celebrar su tradicional ceremonial debido a la pandemia del COVID-19. En 2020 fueron reconocidos, además de Pujols y Acevedo, Víctor Báez, Laura Bonnelly, Primitivo Cadete (periódico Hoy), Sussy Jiménez, Ricardo Rodríguez y Juan Carlos Santana. En tanto, en 2021, los más destacados fueron, aparte de Camilo, Dionisio Soldevila (editor deportivo de Diario Libre), William Aish (editor deportivo de El Nuevo Diario), Melvin José Bejarán, Junior Matrillé, Martín Rodríguez, Félix Olivo y Nathanael Pérez Neró (Diario Libre).
Durante el desarrollo de la actividad fueron reconocidos Ramón Cuello, pasado presidente de la ACD por 14 años (12 de ellos de manera seguida), Mendy López padre y Ricky Noboa por sus aportes a la crónica deportiva por muchos años.
En medio de la actividad fue presentado un vídeo “in memoriam” para recordar a los miembros recientemente fallecidos, entre estos Simón Alfonso Pemberton, Renaldo Bodden, Julio Elpidio Santana, Carlos Peña, Mario Emilio Guerrero, Leo López, Cuqui Córdova y Tomás Troncoso.
El ceremonial fue conducido por José Antonio Mena, secretario general de la ACD.