Se realizará el 29 del presente mes en el Hotel Jaragua. Será en coordinación con Fedomede, CDN y CDN Deportes

Con el paso de los años, República Dominicana ha sido testigo de cómo un gran número de atletas han perdido sus carreras tras verse involucrados en el uso de sustancias prohibidas.

Es por eso que la Federación Dominicana de Medicina Deportiva (Fedomede), CDN y CDN Deportes, anunciaron, de manera conjunta, la celebración del “Primer Foro Internacional de Medicina Deportiva”, con el objetivo de crear un espacio de discusión que concientice sobre los peligros que representan este tipo de sustancias ilícitas en los atletas. El foro se realizará el 29 del presente mes en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua, con una transmisión televisiva de cinco horas de manera ininterrumpida desde las dos de la tarde hasta las siete de la noche.

El anuncio fue hecho por Alba Nely Familia, directora de CDN, canal 37, reveló que el foro contará con ponencias de las máximas autoridades en el tema del dopaje, que incluye a María José Pesce, directora regional para Latinoamérica de la Agencia Mundial Antidopaje, quién compartirá todo lo relacionado al Código Mundial del Dopaje; Marcos Díaz, presidente de la Convención Internacional Contra el Dopaje de la UNESCO, y los doctores Víctor Carpio y Eduardo de la Ossa, quienes vienen desde Perú y Colombia a compartir las experiencias en el ámbito reglamentario de su país.

Familia manifestó que para este certamen han realizado alianzas con la Vicepresidenta de la República, los ministerios de Salud Pública y Deportes, el Comité Olímpico Dominicano, congresistas y otros aliados estratégicos, quienes darán una visión global de lo que representa esta problemática y qué se debe tomar en cuenta para que la República Dominicana siga creciendo en el sitial que se ha ganado en el deporte mundial.

“Este es un flagelo que ha afectado a muchos de nuestros atletas en diferentes disciplinas, en especial en la Major League Baseball.
Ante esa situación, debemos crear consciencia respecto a este problema que tenemos. Queremos que estas conferencias sean partes de las iniciativas que tiene la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados sobre la Ley General del Deporte para que quede en las normativas de cómo debe ser reglamentado el tema del dopaje en el país”, expuso Familia.

De su lado, el presidente de la Federación de Medicina Deportiva, doctor Milton Pinedo, indicó que “colaborar en la lucha contra el dopaje es un deber cívico y un aporte para que nuestros jóvenes se guíen por los valores éticos al realizar prácticas deportivas”.

Frank Camilo, director de CDN Deportes, consideró que “el dopaje es el enemigo silente de los atletas, que les hace pensar que mejoran el rendimiento, cuando realmente les pone la carrera y hasta la vida en riesgo, por lo que la mejor manera de combatirlo es desnudando esta realidad y educando a la población”.

La producción del foro cuenta además con exposiciones de representantes del Comité Olímpico Dominicano, de médicos especialistas en tema de dopaje, representación de Major League Baseball, de varias federaciones deportivas, audiovisuales y un gran cierre donde serán reconocidos atletas que tuvieron una carrera impecable, porque siempre apostaron al juego limpio.

También resaltaron que el Primer Foro Internacional contra el Dopaje es parte de la responsabilidad social que han venido impulsando CDN y CDN Deportes en su misión de promover la aprobación de la Ley General del Deporte, que cursa en el congreso, y que comenzó con la realización de la Cumbre por el Deporte realizada el pasado 12 de diciembre.

Posted in Polideportivo

Más de deportes

Más leídas de deportes

Las Más leídas