ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Vladimir Guerrero Jr., actual dueño del tercer contrato más alto en la historia de las Grandes Ligas, conectó este viernes su segundo vuelacerca de la temporada 2025 en el enfrentamiento ante los Yankees de Nueva York en la Gran Manzana.
Durante cinco episodios, el venezolano de los Yankees Carlos Carrasco y el boricua de los Azulejos José Berríos se habían batido a duelo, limitando ambas toleterías a ocho hits con seis ponches. En la parte alta de la sexta entrada, los Yankees deciden sacar a “Cookie” para traer al zurdo Tim Hill.
Justo en ese instante, el Guerrero Jr. llegó al plato para tomar su tercer turno del compromiso. Se había ponchado en el primero y recibió boleto en el segundo. Para ese momento, el compromiso se encontraba empatado a cero (0).
Sin outs en la pizarra y en cuenta de una bola un strikes, Hill dejó una sinker de 88 millas por hora colgado en todo el centro del homeplate, lanzamiento que Guerrero Jr. no dejaría pasar y haría swing para conectar la pelota en línea a lo más profundo del jardín izquierdo-central. Al pasar por la tercera base, hizo el mismo ademán que realizó en la 2024 durante su visita al Yankee Stadium.
De acuerdo con las métricas de Major League Baseball (MLB), el estacazo de Guerrero Jr. tuvo una velocidad de salida de 108.4 millas por hora y recorrió 412 pies de distancia.
El cuadrangular supone un despertar de Vladimir, quien apenas llevaba un cuadrangular desde el inicio de la temporada. A la misma fecha, en la temporada 2024, el infielder había conectado tres cuadrangulares. Mientras que en la 2023, cinco.
Los números de Vladímir Guerrero Jr.
Vladímir Guerrero Jr. se encuentra en su séptima temporada en Las Mayores, todas con el conjunto de Toronto. El slugger tiene un promedio vitalicio de .287, con 932 hits, 162 jonrones y 518 carreras impulsadas.
Hasta el momento cuenta con línea ofensiva de .278/.377/.402 (Avg/Obp/Slg); en 97 apariciones al bate, el estelar jugador ha conectado 27 imparables, dos cuadrangulares, anotado 10 e impulsado 11. Ha recibido 15 boletos y se ha ponchado en 19 ocasiones.
El pasado 6 de abril, Toronto oficializó la extensión de contrato de Vladimir Guerrero Jr. por 14 años y $500 millones, el tercero más alto en la historia del béisbol, sólo detrás de los de Juan Soto ( US$ 765 millones) y Shohei Ohtani (US$ 700 millones).
Le recomendamos leer
En este sentido, el contexto de la firma, el afán de Toronto por retener al que podría ser el mejor pelotero en la historia de la franquicia y los detalles financieros de la transacción, continúan siendo de análisis en los debates sobre la Gran Carpa.