“Que tengas un liiiiiiiiinnndooooooo descanso”. Con esta frase Miluxi López, en medio del llanto y el dolor, simuló la icónica frase cuando narraba un strike, para despedirse y dar el último adiós a su padre José Arismendy López Quintero (Mendy), de 82 años, quien junto a Juan José Tejada le hicieron una guardia de honor, en el Estadio Cibao.
Miluxi López dijo que llenó de mucho amor la familia y también a todo el que le rodeaba, y esto conlleva a que octubre no será lo mismo sin Mendy, al igual que el color amarillo que ahora representara un vacío para la familia, y dejando a un estadio, una ciudad y parte del país con un vacío. “No nos enseñaste a vivir sin ti, ni nos contaste cómo vivir cuando el mundo se desmorona, pero sí nos enseñaste a luchar, ser fuerte sin importar que tan difícil sean las cosas y rebasar cualquier pronóstico, y nada jamás será lo mismo, gracias por darle vida y color al béisbol, pero gracias a nuestras leyendas”, dijo Miluxi López.
Víctor García Sued, presidente de las Águilas Cibaeñas, tanto Mendy López como Juan José Tejada cautivaron al fanático aguilucho en sus roles tanto en radio como a lo interno del estado Cibao ya que son parte de la historia que llenaron los corazones de emoción.
“Mendy y Juan José fueron dos grandes figuras de la crónica deportiva y de Águilas Cibaeñas, sus voces resonaron en cada rincón que llenaron nuestros corazones de emociones, sobre todo a los fanáticos de este equipo, que nos enseñaron amar el juego de una manera más profunda, mientras los despedimos también celebramos sus legados, la pasión y el compromiso, su legado siempre vivirá en cada uno de quienes los conocimos y su amor por el deporte”, dijo Víctor García Sued.
De su lado, Winston Enriquillo Llenas Dávila, “Chilote” lo reconoció a Mendy López como un hombre entregado, con un estilo único de narración, que en lo humano fue magnífico, dejando una gran herencia y legado, del cual tiene decenas de anécdotas, incluidas las que vivieron juntos en el Estadio Cibao en las gradas, donde también analizaba gran parte del conocimiento del béisbol, ya que siempre fue un hombre de este deporte.
Mendy López narrador de la cadena de las Águilas Cibaeñas desde el año 1981, murió el pasado lunes luego de sufrir un Accidente Cerebro Vascular-ACV- la pasada semana. El hijo del municipio de Pimentel, provincia Duarte descubrió temprano su pasión por la lectura y el béisbol, sin embargo, su destino estaba en la narración, donde en su época fue uno de los mejores jugadores amateur en República Dominicana.
Su característica y reconocida voz sobre todo en la radio si hizo más conocida desde el año 1975 en República Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua, México, Venezuela y otras, naciones donde por su capacidad y conocimiento del béisbol se convirtió en narrador, haciendo una definición del juego única, adentrando a sus oyentes al juego como nadie lo podía hacer.
Entre los momentos más emotivos de su carrera, Mendy tuvo el privilegio de narrar los juegos de sus hijos, Mendy y Andrés López, cuando vistieron el uniforme de las Águilas. Mendy López, como tantas veces lo presentaron sus compañeros de transmisión, seguirá siendo “¡El único!”.
Sobre Tejada, cabe decir que este se desempeñó durante más de 20 años como locutor de la bocina interna Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao. Tejada falleció la semana pasada en la Clínica Corominas, en donde estuvo internado por un derrame cerebral.
Tejada deja una huella imborrable en la narración
Sobre Tejada, este se desempeñó por más de 20 años como locutor de la bocina interna en el Estadio Cibao. Tejada falleció en la Clínica Corominas tras un derrame cerebral la semana pasada del cual no pudo recuperarse, y el 28 de este mes llegaría a los 90 años. Figura polifacética, Tejada dejó una huella imborrable en la narración deportiva, que además de los 20 años, como voz interna de las Águilas, también se destacó como narrador, locutor y animador, consolidándose como uno de los pioneros de la crónica deportiva en Santiago, sobre todo en el boxeo.