Gary Sánchez pegó dos jonrones, mientras que Juan Soto y Fernando Tatis Jr. ligaron uno cada uno ante los Rockies de Colorado
El dominicano Gary Sánchez disparó dos jonrones y remolcó cuatro carreras, su compatriota Juan Soto logró su tercer cuadrangular en dos días y los Padres de San Diego apabullaron ayer 11-1 a los Rockies de Colorado
Sánchez consiguió dos de sus tres hits durante un ataque de siete carreras de San Diego en la novena entrada. Ha-Seong Kim bateó un cuadrangular en el primer turno del encuentro y el dominicano Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón monumental de tres carreras para ayudar a que los Padres con su nueva imagen lograran su quinta victoria en seis duelos.
Al hacerlo, Tatis se convirtió en el cuarto bateador más rápido en alcanzar los 100 vuelacercas en las Grandes Ligas, por juegos disputados. Sus 362 partidos para alcanzar la centena de bambinazos lo dejan sólo por detrás de Ryan Howard (325 juegos), Pete Alonso (347) y el compañero de equipo de Tatis, su compatriota Gary Sánchez (355). San Diego realizó canjes para obtener cinco peloteros antes del martes, cuando venció el plazo. Busca avanzar a los playoffs de cara a los últimos dos meses de la campaña.
Los Padres contaron con res de sus nuevos peloteros uniformados el miércoles —Ji Man Choi, Garrett Cooper y Scott Barlow, quien relevó a Ray Kerr (1-1) en el sexto ining y recetó tres ponches en una entrada y dos tercios. Kim hizo el 1-0 con su cuarto jonrón en el primer turno de un duelo, ante el abridor Kyle Freland (4-12). Soto, quien bateó dos vuelacercas el martes, consiguió uno de 449 pies en el tercer inning para el 3-0.
Rodríguez decidió para los Marineros
Julio Rodríguez bateó un sencillo productor que rompió el empate y se robó el plato durante un ataque de cuatro anotaciones en el séptimo episodio, para que los Marineros de Seattle vencieran 6-3 a los Medias Rojas de Boston. El dominicano conectó una rola de bate roto que envió la pelota al jardín izquierdo, gracias a que el campocorto Yu Chang y el antesalista quisqueyano Rafael Devers colisionaron mientras perseguían la esférica. Ello permitió que Tom Murphy anotara.
El venezolano Eugenio Suárez vino a continuación con un sencillo productor al jardín derecho, dando a los Marineros una ventaja de dos carreras. Rodríguez, en un doble robo con Suárez, anotó después desde la tercera base, cuando el receptor Connor Wont tiró a la segunda.
Jarren Durán abrió la pizarra por medio de un jonrón de dos vueltas en el tercer inning ante el abridor de Seattle, Logan Gilbert. Matsaka Yoshida hizo el 3-0 con un sencillo dentro del cuadro en el quinto. Matt Brash (7-3) consiguió el triunfo como relevista. El mexicano Andrés Muñoz logró su tercer salvamento. La derrota fue para John Schreiber (1-1).
Atlanta ganó a base de jonrones
Ronald Acuña Jr., Austin Riley y Matt Olson despacharon jonrones para los Bravos de Atlanta, que descargaron todo su arsenal para aplastar 12-5 a los Angelinos de Los Ángeles.
El venezolano Acuña conectó un cuadrangular de tres carreras por el jardín central ante el recién adquirido Lucas Giolito (6-8) en el tercer inning. Riley y Olson la desaparecieron uno detrás del otro en el cuarto, coronando una ráfaga de seis carreras que acabó con el abridor de los Angelinos.
Los Bravos, el mejor equipo de las mayores, sacudieron un total de siete jonrones para llevarse dos de tres en la serie contra los Angelinos. Los batazos de larga distancia fueron responsables de fabricar 11 de sus 18 carreras.
Cumplidos 106 juegos, Atlanta acumula 206 jonrones -se proyecta a 315 en el año- con lo que superarían el récord de 307 establecido por los Mellizos de Minnesota en 2019.
El venezolano Yonny Chirinos (5-4), en su segunda apertura con los Bravos tras ser descartado por Tampa Bay, cubrió cinco sólidos innings antes de ser relevado luego que los dos primeros bateadores del sexto le dieron sencillos.
El jonrón de Acuña viajó 420 pies y llegó a los 25 en una campaña histórica en la que es el favorito para llevarse el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. También se embasó mediante un sencillo, un doble y un boleto, anotando en cada oportunidad.