El comisionado nacional de béisbol, Junior Noboa y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, dieron el último adiós ayer a la gloria del deporte dominicano, Osvaldo Virgil.
Ambos funcionarios rindieron guardia de honor al expelotero, que falleció el pasado domingo a la edad de 92 años y fue sepultado al mediodía en el cementerio municipal de su natal Montecristi.
El inmortal del deporte dominicano recibió cristiana sepultura con honores de estilo militar, con una salva de 21 disparos y la bandera nacional.
“El país y el béisbol ha perdido a un gran ser humano, Virgil fue el pionero y quien abrió las puertas para que otros dominicanos llegaran a las Grandes Ligas, siempre estará en nuestros corazones”, expresó el comisionado de béisbol Noboa. Además de Noboa y Cruz, asistieron a dar el pésame a familiares de don Osvaldo, la gobernadora Nelsy Cruz; Jesús Jerez, alcalde de Montecristi; la gloria del deporte don Juan Marichal, y Héctor Gómez, director de comunicaciones del Ministerio de Deportes.
En el último adiós a Virgil también estuvieron presentes Tony Peña, Starlin Castro y Pedro Martínez.
Día del pelotero
Por la muerte de Virgil el Senado de República Dominicana aprobó este miércoles una resolución que declara el 23 de septiembre Día Nacional del Pelotero.
El Poder Ejecutivo emitió un decreto para que la bandera nacional ondeara a media asta y día de duelo, en su honor. “Valoro como muy positivo que se declare el 23 de septiembre como el Día Nacional del Pelotero, en honor a nuestra leyenda Osvaldo Virgil”, dice Noboa con orgullo.
Virgil jugó en las Grandes Ligas por nueve temporadas. Además de los Gigantes de Nueva York, también militó con los Tigres de Detroit, Atléticos de Kansas City, Orioles de Baltimore, Gigantes de San Francisco y Piratas de Pittsburgh, respectivamente.