ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Santiago;- La Alcaldía de Santiago dejó iniciados este martes los trabajos de construcción del nuevo techado y cancha en la comunidad de Rafey, por un monto de RD$ 23,777,672.16 millones de pesos, a través del presupuesto administrativo que eficientemente distribuye a las comunidades.
Al dejar iniciados los trabajos el alcalde Rodríguez subrayó que en Santiago se respeta el presupuesto participativo, permitiendo que las obras de mayor impacto social se realicen con la participación de los ciudadanos. “No se trata solo de asignar recursos, sino de escuchar y tomar en cuenta las necesidades reales de la gente”, afirmó.
El alcalde también resaltó el valor de los nuevos espacios que se construirán, que permitirán a los jóvenes practicar deportes como el baloncesto no solo en las noches, sino también en las mañanas y tardes. Además, mencionó que estos lugares podrán ser utilizados para eventos comunitarios, jornadas de salud, e incluso ceremonias especiales.
En representación de la comunidad, Feliz Batista, presidente de la Junta de Vecinos Nueva Luz de Rafey, expresó su agradecimiento al alcalde Rodríguez por hacer realidad una obra que, por muchos años, fue un anhelo para los residentes de Rafey y será fundamental para la práctica de deportes y nuestras actividades comunitarias.
Mientras las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el regidor Franco Núñez, y la bendición del acto estuvo a cargo del diacono Benito Rosa, de la Parroquia San Pedro Nolasco.
La construcción de esta obra está siendo supervisada por la Dirección de Obras Públicas Municipales y comprende la edificación de una explanada de juegos con piso de hormigón armado semipulido (resistencia 210 kg/cm²), con un diseño artístico en la pintura de la cancha. Además, el techo será de Aluzinc calibre #22 con vigas metálicas W8X16 y una estructura tipo Pratt Truss, diseñada para asegurar la durabilidad y estabilidad de la estructura.
El proyecto también incluye la instalación de cañerías para el techo y ventanas de hierro con planchuela tipo quiebrasol, lo que mejorará la ventilación e iluminación del espacio. Las aceras y áreas peatonales serán construidas con hormigón frotado, violinado y cortado. También se colocarán reflectores de luz cálida en la pared frontal y jardineras para mejorar la visibilidad y el ambiente del área.
En cuanto a las instalaciones sanitarias, los baños estarán revestidos con cerámica de alta calidad y contarán con instalaciones sanitarias de última generación. Además, se instalarán tableros de fibra de vidrio de alta resistencia, garantizando un espacio seguro y funcional para los usuarios.
En el acto estuvieron presentes Frank Medina, vicepresidente del Concejo de Regidores, así como los regidores Franco Núñez, Moisés Moronta, Esmerlin Espinal, Alfonso Duran, Mary Gonell, Amarilis Baret, Edison Taveras, Bélgica Suarez y Robinson Cabrera, así como Rene Martínez, director interino de Obras Públicas Municipales, funcionarios municipales y decenas de comunitarios.