El adolescente agresor
Señor director: El proceso de investigación del incidente ocurrido recientemente en una escuela de Bayaguana debe culminar en sanción judicial al jovencito, sanción laboral y moral a la profesora, y sobre todo sanción al Estado porque ha sido el máximo responsable de que se extienda la violencia social en el país. El famoso Código del Menor que haga su papel en este caso.
El poder tiene que acabar con la violencia social, que es la expresión de su debilidad. No hay que buscar el problema en el hogar como causa principal, así se libera de culpa al principal responsable que es el Estado como director de la sociedad. No se puede acabar con la violencia social, si no se acaba con las causas que la originan; tampoco con salida salomónicas, como la que se dio en el reciente conflicto entre el coronel (quien tenía toda la razón), frente al diputado violento y reincidente.
Héctor Miolán
Ciudadano
Seguridad en escuelas
Señor director: El Ministerio de Educación parece preferir el figureo en los medios de comunicación, y despreciar las oportunidades que ofrece un presupuesto tan grande (4% del PIB= todo los cuartos del mundo) para planificar y resolver cada problema de su sector.
En cualquier lugar donde esté reunida una determinada cantidad de personas, es mandatorio una serie de garantías relacionadas con la seguridad: policial, emergencias médicas, bomberos, entre otros. Rutinariamente los estudiantes están expuestos a peligrosos ambientes, y desprotegidos ante otros imprevistos sin que las autoridades tengan la excusa salvadora de su gran descuido.
Los padres deberíamos empezar a demandar o someter legalmente al Ministerio de Educación cada vez que nuestros vástagos salgan perjudicados por los conocidos peligros dentro y alrededor de las escuelas.
Julio A. Jiménez
Ciudadano
La gorra de Guanchy
Señor director: A pesar de que no conozco a Guanchy Comprés, abogué e hice muchas publicaciones a su favor, y me envolví en sus problemas, como si se hubiese tratado de un familiar o amigo de mucho tiempo…Pero, Guanchy, tiene que entender, que no solo en República Dominicana, sino en cualquier país del mundo, no se permite a ningún ciudadano entrar a un banco comercial, o a una institución gubernamental, el uso de lentes de sol, si no es que tiene alguna enfermedad visual, o usar gorras, sombreros, o algún tipo de vestimenta que cubra la cabeza. Así es amigo Comprés… que también tienes que abogar para que cada ciudadano respete ese mandato constitucional.
Gladys Gómez Asencio
Ciudadana