ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santo Domingo.- La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que de acuerdo con el boletín meteorológico del día de hoy de la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET, el cual establece que BERYL es un huracán categoría 4.

Se localiza en la latitud 17.1 norte y longitud 76.1 oeste, esto es, a unos 40 km al sureste de Kingston (Jamaica). Tiene vientos máximos sostenidos de 230 kph y se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 30 kph.

En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de
Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE, Mantiene y modifica EL NIVEL DE ALERTA, por
posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para las
siguientes provincias.

EL COE El descontinua el nivel de alerta por posibles condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque hasta Pedernales, en la frontera con Haití. También descontinua el nivel de alerta para la provincia de: Sánchez Ramírez.

En la costa caribeña, todo tipo de embarcación debe permanecer en puerto, debido a oleaje peligroso ocasionado por los efectos del Huracán Beryl.

En la costa Atlántica desde Monte Cristi hasta la Altagracia, se les recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro.

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OPTIC.

Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y
no hacer uso de balnearios en la provincia bajo alera

Posted in Clima

Más de clima

Más leídas de clima

Las Más leídas