Johnny Ventura fue muy popular en las décadas de 60, 70 y 80. Le tocó hacer música a partir de la muerte de Trujillo, un momento de liberación del pueblo dominicano.
El “Caballo Mayor”, como era conocido en el mundo de la música, innovó con su pegajoso ritmo acompañado de su grupo El Combo-Show. Para esa época era un sonido diferente, que disfrutó de la aceptación de una gran fanaticada que empezó a seguirlo.
Ventura empezó a modernizar el ritmo del merengue introduciendo trompetas, piano, saxofones, efectos electrónicos, tambores y timbales, de otros ritmos, pero sin perder la esencia y los colores naturales del merengue.
Le recomendamos leer:
- Fallece merenguero Johnny Ventura
- Última entrevista de Johnny Ventura en Multimedios del Caribe
- Johnny Ventura habría fallecido por muerte súbita
En varias ocasiones manifestó que su sueño era ser arquitecto, y aunque no pudo cumplirlo, muchos llegaron a catalogarlo como uno, pero del merengue.
Todos sus años de carrera artística estuvieron marcados por éxitos tras éxitos, y aunque precede a muchas generaciones actuales, siguió dentro del gusto popular hasta sus últimos momentos, ejemplo de esto es que en la plataforma de música (relativamente nueva) spotify, cuenta con 125,433 escuchas mensuales.
De entre sus grandes éxitos (que fueron muchos), resaltamos diez, considerados los más icónicos:
1-La Resbalosa
2-Dilema
3-Triángulo
4-Trampolín
https://www.youtube.com/watch?v=p-2idzlRotk
5-Rebeca
6-Pitaste
7-Patacón Pisao
8-Capullo y Sorullo
9-Domilanchan
10-Merenguero hasta la tambora