FMI reduce previsiones sobre economía mundial

WASHINGTON (AP) — El Fondo Monetario Internacional redujo el martes sus previsiones sobre crecimiento económico tanto para Estados Unidos como para el resto del mundo en 2016.

WASHINGTON (AP) — El Fondo Monetario Internacional redujo el martes sus previsiones sobre crecimiento económico tanto para Estados Unidos como para el resto del mundo en 2016.

Debido a la debilidad económica en los países en desarrollo, la economía mundial crecerá 3,4% y no 3,6% como la entidad había pronosticado en octubre. Las economías en desarrollo, agregó el FMI, crecerán 4,3% en 2016, comparado con el pronóstico de octubre de 4,5%.

En 2015 la economía mundial creció 3,1% y las de los países en desarrollo en 4%. Ambas son el peor desempeño desde la recesión que afectó al ámbito internacional en 2009. La desaceleración de la economía china y la caída de los precios de materias primas han afectado a los países en desarrollo que dependen de la exportación de tales materias para su economía.

Desde la crisis financiera de 2008 y la Gran Recesión que le siguió, el FMI, el Banco Mundial y otras entidades han dado pronósticos optimistas sobre la economía mundial que luego se ven obligados a corregir. Hace pocos días el Banco Mundial cambió su pronóstico de crecimiento mundial a 2,9% comparado con el 3,3% que había pronosticado en junio pasado.

El martes, el FMI dijo que la economía estadounidense crecerá en 2,6% y no en 2,8% como había vaticinado antes, en parte debido a la posibilidad de más altas de interés. En diciembre la Reserva Federal aumentó una tasa clave desde casi cero, donde estaba desde diciembre de 2008.

El pronóstico para la economía china en 2016 se mantenía sin variar en 6,3%. Desde la expansión del 10,6% en 2010, la economía china ha estado perdiendo velocidad. El gobierno de Beijing dijo el martes que China creció en 6,9% en 2015, su más lento crecimiento en un cuarto de siglo.

 

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas