Los operadores móviles de República Dominicana y la GSMA (asociación global de todo el ecosistema móvil) anunciaron la iniciativa “Nos Importa República Dominicana” que busca brindar a los usuarios móviles en todo el país un ambiente móvil más seguro y confiable.
Con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la industria móvil nacional trabajará de forma mancomunada para enfrentar la delincuencia asociada al robo y tráfico de dispositivos móviles que tanta violencia genera sobre la población nacional.
La GSMA, Indotel y los altos representantes de Claro, Orange y Viva firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual los operadores móviles se conectarán a la base de datos de equipos robados de la GSMA que permite intercambiar los números de identificación de los dispositivos (IMEI: International Mobile Equipment Identity) y, de este modo, posibilitar el bloqueo de los equipos denunciados en otras redes.
La base de datos de equipos robados o lista negra global de la GSMA registra actualmente 37 países a nivel mundial que comparten información de celulares robados diariamente. En total, ya se encuentran conectados por esta vía 103 operadores a nivel mundial de los cuales 42 son operadoras de América Latina correspondientes a 15 países de la región.
Según datos de GSMA Intelligence, las conexiones móviles totales ya llegaron a los 10.6 millones en República Dominicana a junio 2015 y el móvil está siendo el modo principal para que los ciudadanos accedan a internet. Cada vez es más creciente el uso de teléfonos inteligentes, los cuales muchas veces son el sujeto principal del robo. El país hoy cuenta con 4.5 millones de conexiones a través de smartphones y se estima que se llegará a superar las 8 millones de conexiones de estos dispositivos para 2020 (66% de penetración).
“En vistas de este crecimiento del mercado móvil dominicano, es menester que se ataque el robo de terminales de manera integral y efectiva a través del esfuerzo coordinado de todos los actores: usuarios, operadores, reguladores y fabricantes”, destacó el director de la GSMA para América Latina, Sebastián Cabello. “Toda la sociedad debe trabajar en conjunto para frenar la violencia de los delincuentes que roban celulares”, agregó.