El Gobierno presentó, en un acto encabezado por el presidente Danilo Medina, el Plan de Ordenamiento Turístico que guiará los proyectos de desarrollo sostenible en Bahía de las Águilas. En su intervención, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, explicó que durante décadas, a cualquier visitante le saltaba a la vista el enorme potencial que esta zona podría tener como atractivo turístico, si se administrase bien. El plan incluye las provincias sureñas de Pedernales, Bahoruco, Independencia y Barahona.
“Y de eso se trata precisamente este Plan de Ordenamiento Turístico que hoy presentamos. De administrar bien, sostenible y responsablemente uno de nuestros grandes recursos naturales. Para beneficio de los hombres y mujeres del sur”.
Fideicomiso
El plan será impulsado a través del Fideicomiso Público para el Desarrollo de Pedernales, que garantizará continuidad y estabilidad al proyecto por un mínimo de 30 años.
“El Gobierno, en este modelo público-privado, aporta los terrenos y se encargará, además, de las infraestructuras básicas para la promoción del turismo en la zona, siempre con estricto respeto a la preservación de los ecosistemas” afirmó el ministro.
Montalvo explicó también que el Plan había sido consensuado con los pobladores, autoridades provinciales y municipales, líderes comunitarios y organizaciones ambientalistas de la zona, quienes señalaron la necesidad de ir más allá del turismo de sol y playa y apostar por otro modelo que permita una oferta más diversa y unos beneficios más repartidos para las cuatro provincias.
El ministro anunció, a su vez ,un plan de fomento intensivo del empleo, con programas de capacitación y formación, cursos de inglés y acciones especialmente dirigidas a los micro, pequeños y medianos empresarios que busquen oportunidades en el sector del turismo.
Montalvo afirmó que “todos estos beneficios, empleos, e inversiones, que van a llegar solo han sido posibles por un motivo. Y ese motivo es que, aquí, en Bahía de las Águilas, ha funcionado el Estado de derecho”.
Recordó que, hasta que fueron finalmente enmendadas por los tribunales, en Bahía de las Águilas se habían cometido graves irregularidades. Manifestó, igualmente, su confianza de que, el próximo 22 de junio, el Tribunal Superior de Tierras deje en firme la sentencia que revocó los títulos de propiedad a favor de particulares.
Montalvo recuerda el valor de Piky Lora
El ministro dedicó sus palabras finales a recordar la contribución de Piky Lora, quien fue directora del Catastro Nacional en el momento en el que detectó las irregularidades en los títulos de propiedad y fue quien presentó la denuncia que finalmente devolvería al pueblo dominicano los terrenos de Bahía de las Águilas. “Este Plan de Desarrollo del Sur que hoy presentamos es la consecuencia lógica de este acto de valentía y de sentido cívico”, afirmó.