Los desafíos que afronta el comercio mundial en materia de seguridad de la cadena logística serán analizados en el país por representantes de gobiernos de Centroamérica y el Caribe, sectores privados y organismos de asistencia técnica de la región, en el IX Congreso Internacional de Seguridad y Facilitación del Comercio, los días 25 y 26 de este mes.
Al hacer el anuncio, el presidente de Basc República Dominicana, Kai Schoenhals, dijo que este será un espacio académico y un encuentro de experiencias entre los actores que intervienen en el sector exportador, donde serán tratados temas como el desarrollo portuario y la seguridad y la gestión de riesgos en la cadena logística.
También, serán discutidos aspectos relativos a los beneficios del trabajo conjunto entre aduanas y sector privado, el Operador Económico Autorizado de la OEA y el papel de las aduanas ante este programa y sus avances en América Latina. Las sesiones del cónclave tendrán lugar en el Hotel Crowne Plaza de Santo Domingo, organizado por la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (OEA-CICAD), organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y las entidades certificadoras World Basc Organization y Basc República Dominicana.
Schoenhals resaltó que BASC se consolida en la República Dominicana, ya que según expresó cada día las empresas se preparan mejor para enfrentar los retos al comercio transfronterizo y en otros temas vinculados con la seguridad.
Además de Schoenhals, intervendrán Rafael Parada, delegado de la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas de la OEA; Fermin Cuza, presidente de World Basc Organization; Isabella Cascarano, consejera para asuntos comerciales del Caribe de la embajada de los Estados Undidos, y Michael Olsen, agregado de Aduanas y protección fronteriza de esa nación norteamericana.
Asimismo, agotarán turnos en el evento, el oficial David Sidewand, encargado de la Unidad de Enlace Marítimo en Latinoamérica del Comando Sur Meridional de las Fuerzas Navales de los Estados Unidos; William Acevedo, encargado del Departamento de Exportación e Importación de la Dirección Nacional de Control de Drogas (CDND); Lorenzo Mateo, encargado del Departamento de Relaciones Internacionales y Negociaciones Comerciales de la Dirección General de Aduanas (DGA), y Viviana López, coordinadora Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia.
Además, José Nelton González, encarado de asuntos gubernamentales del puerto multimodal Caucedo; Juan Carlos Croston, vicepresidente de Marketing de Manzanillo International Terminals de Panamá; Armando Rivas, vicepresidente de operaciones de Haina International Terminals y Jorge Ávila Caballero, consultor internacional de seguridad privada de Colombia.
Tendrán una participación muy activa en este congreso Panamá, México, Colombia, Estados Unidos, entre otros países.