Grandes luminarias para cerrar un año espectacular

Para estos dos últimos meses que restan del año, los escenarios locales se preparan para ofrecer una cartelera de lujo. Grandes luminarias estarán actuando en el país en el marco de exitosas giras que han llevado su músi

Para estos dos últimos meses que restan del año, los escenarios locales se preparan para ofrecer una cartelera de lujo. Grandes luminarias estarán actuando en el país en el marco de exitosas giras que han llevado su música por muchas naciones.El conteo regresivo inicia esta noche con Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat en el Palacio de los Deportes, en la continuación de su espectáculo “Dos pájaros contraatacan”, que ha sido un éxito en varios continentes.

Bajo producción local de la empresa Starshows, de César Suárez Pizano, los veteranos artistas presentarán las canciones de su nuevo material discográfico La Orquesta del Titanic y, de paso, rememorar sus grandes clásicos que ambos han convertido en éxito por separado. De acuerdo a los productores, cortes como “Y sin embargo”, “Princesa”, “Contigo”, “No hago otra cosa que pensar en ti”, “Mediterráneo”, “Pueblo Blanco” “Fiesta” o “Eclipse de mar” serán algunos de los cerca de 30 temas que cantarán.

Otro artista que tiene fecha reservada para el público dominicano es Diego El Cigala, quien sube con su concierto de “Flamenco y tango” al Teatro Nacional, el próximo 22 de este mes.

El artista madrileño, que goza de gran aceptación entre el público local, ha diseñado un recital sólido, sin fisuras, con un repertorio bien estructurado, según adelantaron sus promotores.

Y para los más románticos, José Luis Perales estará de regreso en el país, para presentar dos conciertos en la sala Carlos Piantini, los días 23 y 24 de noviembre, una cita que justifica con su nueva producción musical, Calle Soledad, y sus éxitos del recuerdo.

Pero sin duda, uno de los montajes más llamativos que muestra la cartelera es el que reúne a las luminarias de la música latina Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solís, el próximo 24 de noviembre, en el marco de la gira  “Gigante3s”, que llegará al Estadio Olímpico Félix Sánchez, bajo la producción de Bigband Miami Entertainmet y el empresario Raphi  Pina.

Charlie Ojeda y Jean Carlos Rosario, ejecutivos de Bigbang Miami Entertaiment, explicaron que “estos tres artistas son grandes en el escenario, individualmente, y que el país se merece un espectáculo como este”. El concierto ha sido un éxito a nivel internacional, en 14 ciudades de Estados Unidos. De acuerdo a la revista Billboard, Gigant3s se ha colocado por encima de las giras de Jason Aldean, Maroon 5, Rascal Flatts y Mumford & Sons, acumulando cerca de 10 millones de dólares en ventas de entradas. Las boletas de estos conciertos se venden en Ticket Express.

Los conciertos no paran en el país

Para cerrar con broche de oro, el Estadio Olímpico recibe la fuerza musical de Romeo Santos, un artista que ha demostrado de lo que es capaz en el escenario. Puso el punto sobre la i cuando decidió marcar distancia de su exitoso pasado grupal para comenzar en solitario una carrera que con un álbum, Fórmula Vol.1, empezó a acumular hits musicales, ventas completas por casi todos los escenarios donde se ha presentado y el reconocimiento que siempre anhela todo artista: el del público.

Poco falta para su gran regreso. Sus fanáticos siguen comprando con anticipación sus boletas para asistir al esperado concierto, el 15 de diciembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.

La empresa SD Concerts tiene otro atractivo de la mano del Cirque du Soleil, del 22 al 25 de noviembre, en el Palacio de los Deportes. “Saltimbanco” es la producción que el Cirque du Soleil trae a escena. Puesta en escena en 1992, ha sido aclamada y vendida a más de 11.5 millones de personas en Europa, Norte y Suramérica, Australia, Japón y Nueva Zelanda.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas